Cargando, por favor espere...

Nacional
Devastación en Veracruz por frente frío 13
Más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo.


Deslaves, inundaciones y comunidades incomunicadas en por lo menos nueve municipios de la región de los Tuxtlas y la Sierra de Santa Martha, al sur del estado de Veracruz, por el Frente Frío número 13.

Autoridades de Protección civil reportaron que la situación más crítica se encuentra en la Sierra de Santa Marta, donde más de dos mil personas de ocho comunidades de Tatahuicapan resultaron afectadas por el desbordamiento del río Pilapillo, el cual dejó daños en los caminos e imposibilitada la comunicación terrestre con la cabecera municipal.

Además, informaron que, debido a un derrumbe, la carretera Xalapa-Misantla fue cerrada durante varias horas en Yecuatla; mientras tanto, en Zaragoza hubo anegaciones en alrededor de 40 hogares ubicados en la colonia Santa María.

Otra de las comunidades que está en emergencia es Soteapan, donde se desbordó el arroyo La Flor, lo cual provocó que se interrumpiera su comunicación con Ocotal Grande; por su parte, la Comisión Federal de Electricidad tuvo que desfogar la presa Canseco con el propósito de proteger la infraestructura que hay en la zona.

En menor escala, el Frente Frío 13 ocasionó que colapsara una barda perimetral del panteón municipal en Acayucan, por lo que quedó descubierta una parte del terreno y dejó un féretro sobre la calle. Además, en Astacinga, gravemente fue dañada una vivienda por un deslave en Moyoapan.

Otro deslave se suscitó en Jáltipan, lo cual provocó daños en la carretera Transístmica, complicando aún más el tráfico en el sureste y en Texistepec, se exhortó a las familias a desalojar la comunidad y refugiarse en el comisariado ejidal habilitado para emergencias; pero sólo una aceptó retirarse.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que continuarán las afectaciones por el Frente Frío 13 principalmente en la península de Yucatán y el sureste de México con lluvias torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tabasco y Campeche. 

Además, pronosticó temperaturas de entre cero a cinco grados centígrados en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí y bajo cero en las sierras de Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.