Cargando, por favor espere...

Política
Demanda PRI acabar con “Bloque Diamante”
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.


Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales y a los actores políticos o gubernamentales, el Congreso de la Ciudad de México solicitó mayor intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Cuauhtémoc.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo, presentó y promovió un Punto de Acuerdo en el pleno de dicho órgano para evitar agresiones o bloqueo en actividades proselitistas.

Señaló que desde hace tiempo las autoridades de esta alcaldía han ejercido “permanente persecución y obstaculización de las actividades que realizan en la vía pública diversos actores políticos”.

Recodó la conferencia de prensa que ofreció la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, el pasado 21 de noviembre, en la que se conformó el “Bloque Diamante”, a petición de los vecinos, el cual tiene como propósito boicotear cualquier acto político en las colonias, bajo la consigna de “no dejar entrar a ningún político oportunista a las calles”.

La legisladora expresó que esas declaraciones arriesgan la integridad de los vecinos, los representantes populares y de la ciudadanía que decidan participar en las actividades político-electorales, además que son contrarias a lo establecido en la Constitución de México.

“Blindar Cuauhtémoc del ejercicio democrático es un signo de autoritarismo, de absolutismo y de egocentrismo que ha imperado en los dos años que lleva su gestión (Sandra Cuevas), por qué no blinda la Cuauhtémoc de la delincuencia organizada, de las extorsiones, de la inseguridad”, concluyó la legisladora González Carrillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.