El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales y a los actores políticos o gubernamentales, el Congreso de la Ciudad de México solicitó mayor intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Cuauhtémoc.
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo, presentó y promovió un Punto de Acuerdo en el pleno de dicho órgano para evitar agresiones o bloqueo en actividades proselitistas.
Señaló que desde hace tiempo las autoridades de esta alcaldía han ejercido “permanente persecución y obstaculización de las actividades que realizan en la vía pública diversos actores políticos”.
Recodó la conferencia de prensa que ofreció la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, el pasado 21 de noviembre, en la que se conformó el “Bloque Diamante”, a petición de los vecinos, el cual tiene como propósito boicotear cualquier acto político en las colonias, bajo la consigna de “no dejar entrar a ningún político oportunista a las calles”.
La legisladora expresó que esas declaraciones arriesgan la integridad de los vecinos, los representantes populares y de la ciudadanía que decidan participar en las actividades político-electorales, además que son contrarias a lo establecido en la Constitución de México.
“Blindar Cuauhtémoc del ejercicio democrático es un signo de autoritarismo, de absolutismo y de egocentrismo que ha imperado en los dos años que lleva su gestión (Sandra Cuevas), por qué no blinda la Cuauhtémoc de la delincuencia organizada, de las extorsiones, de la inseguridad”, concluyó la legisladora González Carrillo.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Cae índice de aprobación de Sheinbaum
Incendian camión en Conalep 51 tras retiro de Becas del Bienestar en Tabasco
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera