Cargando, por favor espere...

Demanda PRI acabar con “Bloque Diamante”
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
Cargando...

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales y a los actores políticos o gubernamentales, el Congreso de la Ciudad de México solicitó mayor intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Cuauhtémoc.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Maxta Iraís González Carrillo, presentó y promovió un Punto de Acuerdo en el pleno de dicho órgano para evitar agresiones o bloqueo en actividades proselitistas.

Señaló que desde hace tiempo las autoridades de esta alcaldía han ejercido “permanente persecución y obstaculización de las actividades que realizan en la vía pública diversos actores políticos”.

Recodó la conferencia de prensa que ofreció la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Xantall Cuevas Nieves, el pasado 21 de noviembre, en la que se conformó el “Bloque Diamante”, a petición de los vecinos, el cual tiene como propósito boicotear cualquier acto político en las colonias, bajo la consigna de “no dejar entrar a ningún político oportunista a las calles”.

La legisladora expresó que esas declaraciones arriesgan la integridad de los vecinos, los representantes populares y de la ciudadanía que decidan participar en las actividades político-electorales, además que son contrarias a lo establecido en la Constitución de México.

“Blindar Cuauhtémoc del ejercicio democrático es un signo de autoritarismo, de absolutismo y de egocentrismo que ha imperado en los dos años que lleva su gestión (Sandra Cuevas), por qué no blinda la Cuauhtémoc de la delincuencia organizada, de las extorsiones, de la inseguridad”, concluyó la legisladora González Carrillo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían

Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.

Un nuevo movimiento de insurrectos, heterogéneo, indisciplinado y sin líderes visibles, ha puesto en jaque al orden político convencional y arrinconado al Ejecutivo francés

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

La obra incluirá tres estaciones en la alcaldía Milpa Alta y cuatro más en Tláhuac.

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena

La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.