Cargando, por favor espere...
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México solicitó reponer el proceso para preparar los Planes General de Desarrollo (PGD) y General de Ordenamiento Territorial (PGDT) sin dar un paso atrás en defender el derecho a la Ciudad de los capitalinos con transparencia, luego de que el gobierno capitalino anunciara el retiro de ambos documentos para agregarles nuevos capítulos.
Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.
Además, exigieron una interlocución constante con asociaciones civiles, organismos, urbanistas, especialistas y académicos, que den solidez y certeza, tanto al PGD, como al PGOT, con consultas vecinales transparentes, así como convocatorias de amplia difusión, que garanticen la participación ciudadana.
En tanto, Morena y sus aliados señalaron que el jefe de gobierno de la Ciudad de México está en su derecho de “retirar” los referidos documentos, debido a que goza también de la facultad para ello, siempre y cuando no hayan sido dictaminados, como es el caso.
“Vemos con buenos ojos esta decisión y la respaldamos, porque los diputados de MORENA continuábamos en revisión y análisis de los mencionados instrumentos para considerar inquietudes que sobre este particular nos han expresado”.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.
Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.
Coincidirá con la toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.
Actualmente 384 mil personas recurren a unidades médicas en otras zonas.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
El Congreso CDMX aprobó un llamado a la directora general del Sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, a reanudar el servicio en la estación República de El Salvador, de la Línea 4.
El economista Enrique Quintana afirma que el nearshoring está dando oportunidades de empleo en México y que, por tanto, quien no trabaja es porque no quiere. Aquí refuto sus afirmaciones.
“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
Una incompleta reforma laboral
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
El “aumento” de ingresos en hogares de México no explica la pobreza
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Aumenta la inseguridad, la sociedad vive con miedo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera