Cargando, por favor espere...

Un éxito evento “China en Los Pinos: en Solidaridad con Guerrero”
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
Cargando...

El 28 de octubre, la Embajada de China y el Centro Cultural de China en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura a través del Complejo Cultural Los Pinos organizaron las actividades "China en Los Pinos: en Solidaridad en Guerrero". El embajador Zhang Run, la secretaria de Cultura de México, Lic. Alejandra Frausto Guerrero se presentaron y dieron sus palabras. Participaron más de 300 invitados de diversos ámbitos, incluyendo al Lic. Homero Fernández Pedroza, director del Complejo Cultural Los Pinos, el Sr. Xin Shanwen, director general del Bank of China México y presidente de la Cámara de Representación Empresarial China en México, entre otros.

El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil, deseando que la cultura y las artes ayuden a curar las heridas causadas por el desastre natural y que animen al pueblo mexicano, que es fuerte y valiente, a superar las dificultades. Zhang entregó a la secretaria de Cultura las listas de suministros donados por esta misión diplomática y las empresas chinas.

Frausto expresó su más sincero agradecimiento a la parte china por las donaciones. También acudió con el embajador Zhang Run al centro de acopio en el Complejo Cultural Los Pinos para inspeccionar la recepción de los suministros de ayuda de la parte china.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mirar directamente al Sol durante un eclipse puede causar daños irreversibles en la retina, incluso sin sentir dolor; como sucedió en 1991.

Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.

De acuerdo con la IPC, más de dos millones de palestinos están expuestos a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda, esto debido a los bombardeos y el asedio de Israel y EE. UU.

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.

La visita de Nancy Pelosi a Taiwán demostró que “la parte estadounidense deliberadamente distorsiona, oscurece y vacía el principio de una sola China”.

La policía ingresó al inmueble alrededor de las 23:00 horas del lunes 5 de mayo y procedió con la detención de todos los ocupantes.

PEF registró fuertes recortes en obras carreteras (-43%), hidráulicas (-58%) y hospitalarias (-9%).

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.

Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.