Cargando, por favor espere...

Tras 5 horas, CNTE retira bloque en Paseo de la Reforma e Insurgentes
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Cargando...

Maestros agrupados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), liberaron las avenidas Paseo de la Reforma, Bucareli y Eje Central que mantuvieron cerradas por casi cinco horas, obligando a los capitalinos a trasladarse caminado a sus fuentes de trabajo, debido que el servicio de Metrobús fue suspendido.

Los maestros algunos con sobrillas de color blanco, con logotipo donde se leía “Vanguardia”, se apostaron sobre avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma donde colocaron campamentos, mientras otro grupo lo hizo frente al Palacio de Bellas Artes, ocasionando severos congestionamientos viales.

En la protesta, los integrantes de la CNTE tomaron unidades del Metrobús cerca de las 10 de la mañana, para bloquear la circulación entre Reforma e Insurgentes en su sexto día de manifestación para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

Entre las demandas figura un aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base y una mejora de las condiciones laborales.

Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.