Cargando, por favor espere...

CDMX
Tras 5 horas, CNTE retira bloque en Paseo de la Reforma e Insurgentes
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007


Maestros agrupados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), liberaron las avenidas Paseo de la Reforma, Bucareli y Eje Central que mantuvieron cerradas por casi cinco horas, obligando a los capitalinos a trasladarse caminado a sus fuentes de trabajo, debido que el servicio de Metrobús fue suspendido.

Los maestros algunos con sobrillas de color blanco, con logotipo donde se leía “Vanguardia”, se apostaron sobre avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma donde colocaron campamentos, mientras otro grupo lo hizo frente al Palacio de Bellas Artes, ocasionando severos congestionamientos viales.

En la protesta, los integrantes de la CNTE tomaron unidades del Metrobús cerca de las 10 de la mañana, para bloquear la circulación entre Reforma e Insurgentes en su sexto día de manifestación para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.