Cargando, por favor espere...
Tras la prohibición del gobierno estadounidense de inscribir a estudiantes internacionales, la Universidad de Harvard presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, ya que dicha decisión afecta directamente al 27.2 por ciento de su matrícula, integrada por más de seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
La universidad consideró que la medida vulnera su autonomía académica y representa una represalia por negarse a entregar registros de conducta estudiantil solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional, cabe destacar que el gobierno estadounidense exigió a la universidad que presente cinco años de documentación en un plazo de 72 horas para reconsiderar su decisión.
La demanda fue presentada este viernes ante un tribunal federal, a través de la cual la universidad solicita que se bloquee la orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien revocó la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard.
Desde la Casa Blanca, se justificó la medida al señalar que Harvard se ha convertido en “un semillero de agitadores antiestadounidenses” y que alberga prácticas “proterroristas y antisemitas”.
Por último, la universidad insistió en que tales acusaciones carecen de fundamento legal y advirtió que la decisión daña gravemente su misión educativa y científica, asimismo, reiteró que la medida trunca el desarrollo profesional de estudiantes de más de 140 países.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
Hasta el momento, el número de fallecidos palestinos e israelíes se suman por centenares. Hay más de 4 mil heridos. Al menos 800 israelíes han muerto y más de 500 víctimas mortales en Palestina por ataques realizados por la Fuerza Aérea israelí.
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.
Los cardenales debaten el futuro de la Iglesia católica. Abordan desde desafíos doctrinales hasta prioridades pastorales y aspectos logísticos.
La Cofepris informó que México se ha consolidado como uno de los principales mercados del mundo en la distribución de fármacos falsos.
Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Afectados 4.9 millones de hogares mexicanos por impuesto a remesas
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.