Cargando, por favor espere...

Política
Legisladoras demandan desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Crece rechazo al fallo de la Sección Instructora de San Lázaro, que desechó la solicitud de desafuero contra Blanco Bravo.


El diputado federal Cuauhtémoc Blanco debe renunciar y enfrentar las acusaciones en su contra por presunto intento de abuso sexual, es la demanda de legisladoras de diversos grupos parlamentarios, luego de que la Sección Instructora de San Lázaro desechara la solicitud de retirar el fuero al exfutbolista por considerar improcedente y sin sustento la carpeta de investigación de la Fiscalía de Morelos.

Durante el fin de semana pasado, creció el rechazo al carpetazo que dio la mayoría en el organismo jurisdiccional. Al respecto, la diputada María Teresa Ealy consideró que fue inapropiado haber "juzgado" las pruebas en el expediente entregado por la Fiscalía de Morelos, como argumento para justificar el rechazo, ya que los diputados asumieron funciones que no les corresponden.

Por ello, Ealy Díaz acusó nuevamente que hay encubrimiento al legislador acusado de abuso sexual en grado de tentativa. Exigió que "dé la cara" y renuncie al fuero para enfrentar los señalamientos en su contra.

Advirtió que el Ministerio Público es la autoridad facultada para ejercer la acción penal, no una Sección Instructora que parece más interesada en proteger a los poderosos que en hacer justicia.

Será el día de mañana martes 25 de marzo, cuando se discuta en la Cámara de Diputados la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el presunto delito de violación


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.

Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.