“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, anunció la incorporación de la economista por la UNAM y senadora Patricia Mercado Castro como su coordinadora del Programa de Gobierno que presentará durante la campaña que arranca en marzo.
“Coordinará la nueva visión de país para el México nuevo… Hoy, frente al reto más importante de mi vida, caminamos juntos”, escribió este lunes en sus redes sociales. Patricia Mercado es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Mercado Castro fundó varias asociaciones, como el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE); el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir; el Grupo Autónomo de Mujeres Universitarias (GAMU): Mujeres Trabajadoras Unidas AC; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia; Diversa, agrupación política feminista; Liderazgo, Gestión y Nueva Política; y la Fundación Voz Alternativa.
También fungió como colaboradora y asesora de los sindicatos de Costureras 19 de septiembre, de la empresa Dina-Renault y del Mujeres Maquiladoras de Ciudad Juárez.
Su vida política
A finales de los 70 se integró al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT); entre 1999 y 2000 militó en Democracia Social y contendió por la candidatura presidencial, pero le ganó Gilberto Rincón Gallardo. Después fundó el partido México Posible, del cual fue presidenta entre 2002 y 2003, sin embargo, no conservó el registro tras las elecciones de ese año.
Formó parte de la fundación del Partido Socialdemócrata y contendió por la Presidencia de México en 2006; logró juntar un millón 128 mil 850 sufragios, con el que se convirtió en la mujer que más votos obtuvo en la historia del país.
De 2009 a 2011 militó en el partido Convergencia, el cual ese año cambió a Movimiento Ciudadano (MC). Además, ocupó la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal (hoy Ciudad de México) durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa; un año después, ocupó la secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.
Desde septiembre de 2018, Patricia Mercado se desempeña como senadora plurinominal por MC.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera