Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes se registró una explosión en una vivienda donde se almacenaba pirotecnia y pólvora, en el Pueblo de Mixquic de la alcaldía Tláhuac, dejando como saldo tres personas lesionadas y daños en cuatro inmuebles de la zona.
De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, la detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Algunos vecinos de la zona y uniformados refieren que la explosión generó llamas de más de tres metros de altura y la onda expansiva dañó tres edificaciones cercanas al lugar de los hechos. En total son cuatro edificios dañados.
Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la demarcación que efectuaron los traslados a diferentes hospitales. La zona fue acordonada mientras personal del Cuerpo de Bomberos trabajó arduamente para la remoción de escombros.
Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación por los delitos de lesiones y daños en propiedad.
El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Encapuchados con palos y mazo gigante intentan irrumpir en Gobernación
Usuarios reportaron la presencia de humo, máxima afluencia de pasajeros y retrasos de al menos 10 minutos en seis líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
La lluvia alcanzó 60 centímetros de altura en algunas zonas de la capital; autoridades prevén que continuarán las precipitaciones.
Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.
Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Estas prácticas generan pérdidas anuales estimadas en siete mil millones de pesos.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera