Cargando, por favor espere...

Política
Pide senador Juan Manuel Fósil atender denuncias contra Jesús Zambrano
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil, exigió atender las quejas en contra del líder nacional de esa fuerza política, Jesús Zambrano, para verificarlas


Ante las denuncias hechas por el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por el presunto reparto discrecional de candidaturas que realizaría el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el senador de esa fuerza política, Juan Manuel Fócil, exigió que esas quejas sean atendidas para verificarlas.

En conferencia de prensa vía remota, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que las imposiciones no garantizan ir con abanderados competitivos.

Con respecto a los señalamientos de Aureoles Conejo, que también exigió a Zambrano Grijalva renunciar al puesto, junto con otros liderazgos, por imponer a quienes buscarán los cargos de elección popular en la jornada de junio próximo; o en las listas de plurinominales, en el caso del Congreso de la Unión, el senador indicó que son respetables las exigencias del exmandatario.

“Opiniones y decisiones de los militantes y compañeros son respetables y yo me imagino que pronto va a pedir licencia para irse de candidato al Senado el presidente Zambrano, y habría qué ver las denuncias".

Agregó en caso de que continúen los reclamos, será al interior del partido donde deberían analizarse todas las denuncias, "porque la imposición de candidatos no lleva a un mejor resultado electoral y el PRD lo que necesita es un resultado electoral” favorable, donde la militancia y los simpatizantes puedan elegir, abundó.

Respecto a las versiones de que los dirigentes de la coalición, Marko Cortés por el Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Moreno, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Zambrano, por el PRD, habrían acordado garantizar sus candidaturas al Senado de la República, Fócil Pérez manifestó que están en su derecho.

El también aspirante a la candidatura perredista por el gobierno de Tabasco, subrayó que los líderes partidistas tienen a salvo sus derechos de participación y si los consejeros de sus respectivos partidos lo avalaron, él no lo ve mal.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.