Cargando, por favor espere...

Asfixiar al IECM y TECDMX, objetivo del Gobierno CDMX
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
Cargando...

El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, debido a que arriesga la elección del próximo año.

El diputado y representante del grupo parlamentario del PAN ante el Instituto Electoral capitalino, Diego Garrido López, cuestionó que los legisladores sigan recibiendo órdenes de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y que ahora, tengan la instrucción de disminuir al máximo la capacidad operativa de esos órganos autónomos.

“Estos órganos electorales han solicitado un presupuesto determinado al Congreso local y desde el PAN externamos nuestro total apoyo a que se apruebe tal y como lo plantearon para organizar un proceso electoral ejemplar y que su calificación no deje dudas.

“La autoridad electoral debe desarrollar todas las etapas con certeza, con transparencia y en cabal cumplimiento a las obligaciones constitucionales que tiene dadas”. Garrido explicó que se trata ofrecer una elección en orden, pacífica y, en especial, apegada a la legalidad. “Pero sin recursos, como quiere MORENA y el oficialismo, implica poner en riesgo la elección, que no se tengan los insumos suficientes para adquirirlos, así como al personal suficiente para llevar a cabo esta gran tarea en 2024”. 

En tanto, Andrés Sánchez Miranda, representante ese partido en la Ciudad de México ante el IECM, manifestó que el Tribunal Electoral está sufriendo los embates de una revancha política, tras reconocer los derechos de Santiago Taboada para participar en la contienda del próximo año.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.

La dependencia recomendó evitar actividades cívicas, culturales y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

El Gobierno de Morena en la Ciudad es omiso para desarrollar infraestructuras hídricas en la zona oriente CDMX.

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

En 2022 existían 58 lugares autorizados para recibir y reciclar plásticos en la Ciudad de México, cifra que casi se triplicó durante dos años.

Los magistrados decidieron en que el promovente de la impugnación buscaba controvertir el proyecto de acuerdo y no el acuerdo como tal.

La Sala Cristina Payán del Museo de Culturas Populares exhibe la exposición "Dolores Porras. Taller”, de dicha artista y artesana originaria del estado de Oaxaca.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.