Cargando, por favor espere...

CDMX
Asfixiar al IECM y TECDMX, objetivo del Gobierno CDMX
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.


El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, debido a que arriesga la elección del próximo año.

El diputado y representante del grupo parlamentario del PAN ante el Instituto Electoral capitalino, Diego Garrido López, cuestionó que los legisladores sigan recibiendo órdenes de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y que ahora, tengan la instrucción de disminuir al máximo la capacidad operativa de esos órganos autónomos.

“Estos órganos electorales han solicitado un presupuesto determinado al Congreso local y desde el PAN externamos nuestro total apoyo a que se apruebe tal y como lo plantearon para organizar un proceso electoral ejemplar y que su calificación no deje dudas.

“La autoridad electoral debe desarrollar todas las etapas con certeza, con transparencia y en cabal cumplimiento a las obligaciones constitucionales que tiene dadas”. Garrido explicó que se trata ofrecer una elección en orden, pacífica y, en especial, apegada a la legalidad. “Pero sin recursos, como quiere MORENA y el oficialismo, implica poner en riesgo la elección, que no se tengan los insumos suficientes para adquirirlos, así como al personal suficiente para llevar a cabo esta gran tarea en 2024”. 

En tanto, Andrés Sánchez Miranda, representante ese partido en la Ciudad de México ante el IECM, manifestó que el Tribunal Electoral está sufriendo los embates de una revancha política, tras reconocer los derechos de Santiago Taboada para participar en la contienda del próximo año.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.