Cargando, por favor espere...

Suman más de 2 mil casos de dengue en México: SSa
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.
Cargando...

Durante el 2025, se han confirmado un total de dos mil 295 casos de dengue, de los cuales, el 59 59 por ciento se concentraron en los estados de Jalisco con 474 reportes, Veracruz con 301, Guerrero con 204; mientras que Michoacán y Tamaulipas con 192 cada uno, informó la Secretaría de Salud (SSa).

Asimismo, destacó que, durante la última semana, sólo la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas no reportaron casos de dengue.

Además, la dependencia señaló que, de los más de dos mil casos confirmados, se han registrado seis fallecimientos, de los cuales tres ocurrieron en Guerrero, mientras que Michoacán, Sinaloa y Morelos reportaron un caso por entidad.

Cabe recordar que la SSa advirtió que los síntomas de dengue incluyen fiebre, dolor de huesos, cabeza y ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, comezón y falta de apetito.

En casos graves de la enfermedad pueden presentarse hemorragias, convulsiones por la fiebre y deshidratación severa.

Por lo anterior, la dependencia recomendó usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, repelente de insectos y lavar constantemente los contenedores de agua, por mencionar algunas medidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil. 

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Este número tiene como único propósito contribuir a despertar la conciencia del pueblo mexicano y llamar a la unidad para enfrentar los graves problemas que aquejan a las mayorías en primer lugar.

Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.