Cargando, por favor espere...

Nacional
Suman más de 2 mil casos de dengue en México: SSa
Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.


Durante el 2025, se han confirmado un total de dos mil 295 casos de dengue, de los cuales, el 59 59 por ciento se concentraron en los estados de Jalisco con 474 reportes, Veracruz con 301, Guerrero con 204; mientras que Michoacán y Tamaulipas con 192 cada uno, informó la Secretaría de Salud (SSa).

Asimismo, destacó que, durante la última semana, sólo la Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas no reportaron casos de dengue.

Además, la dependencia señaló que, de los más de dos mil casos confirmados, se han registrado seis fallecimientos, de los cuales tres ocurrieron en Guerrero, mientras que Michoacán, Sinaloa y Morelos reportaron un caso por entidad.

Cabe recordar que la SSa advirtió que los síntomas de dengue incluyen fiebre, dolor de huesos, cabeza y ojos, erupciones en la piel, náuseas, vómito, insomnio, comezón y falta de apetito.

En casos graves de la enfermedad pueden presentarse hemorragias, convulsiones por la fiebre y deshidratación severa.

Por lo anterior, la dependencia recomendó usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, repelente de insectos y lavar constantemente los contenedores de agua, por mencionar algunas medidas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.