Cargando, por favor espere...

CDMX
Alertan por nueva estafa en el pago de multas de la CDMX
Ciberdelincuentes envían mensajes falsos sobre multas de tránsito exigiendo pago inmediato para evitar sanciones.


Existen sitios de internet que suplantan los portales oficiales para el pago de infracciones de la Ciudad de México (CDMX), alertó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El modus operandi consiste en que los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fraudulentos a las víctimas desde números desconocidos, los cuales notifican supuestas multas de tránsito y advierten que deben pagarlas de inmediato para evitar recargos o sanciones mayores.

Los mensajes incluyen enlaces maliciosos que redirigen a sitios web que imitan los portales oficiales del gobierno capitalino con logotipos e imágenes oficiales para dar credibilidad a la estafa.

Una vez en el sitio, el usuario debe proporcionar datos personales y financieros, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o información de identificación. Luego, los estafadores utilizan estos datos para concretar los delitos.

Para evitar ser víctima, la SSC recomendó consultar los sitios oficiales, verificar la URL, desconfiar de mensajes urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos o de remitentes desconocidos, entre otras precauciones.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.