Cargando, por favor espere...
Existen sitios de internet que suplantan los portales oficiales para el pago de infracciones de la Ciudad de México (CDMX), alertó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El modus operandi consiste en que los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fraudulentos a las víctimas desde números desconocidos, los cuales notifican supuestas multas de tránsito y advierten que deben pagarlas de inmediato para evitar recargos o sanciones mayores.
Los mensajes incluyen enlaces maliciosos que redirigen a sitios web que imitan los portales oficiales del gobierno capitalino con logotipos e imágenes oficiales para dar credibilidad a la estafa.
Una vez en el sitio, el usuario debe proporcionar datos personales y financieros, como números de tarjeta de crédito, contraseñas o información de identificación. Luego, los estafadores utilizan estos datos para concretar los delitos.
Para evitar ser víctima, la SSC recomendó consultar los sitios oficiales, verificar la URL, desconfiar de mensajes urgentes y no hacer clic en enlaces sospechosos o de remitentes desconocidos, entre otras precauciones.
Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
El operativo será permanente y responde a la violencia registrada en los últimos días.
Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.
El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.