Cargando, por favor espere...
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas; así como niños con cáncer y mujeres embarazadas, denunciaron la Junta Interna del Ministerio de Desarrollo Social (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
Bajo el proyecto de resolución EX2024-12343835- -APN-CSP#MDS, el Secretario Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, del Ministerio del Capital Humano, resolvió en el artículo primero la suspensión de las acciones de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse), la cual fue creada en 2016 con el fin de acercar la cobertura de salud a aquellos sin acceso a medicamentos oncológicos o con enfermedades crónicas y patologías agudas urgentes.
En la puerta del organismo se lee una hoja impresa con la leyenda “La Dadse permanecerá momentáneamente cerrada por readecuación en los sistemas y procedimientos"; lo cual afecta directamente a la población vulnerable de Argentina que depende de los programas creados para atender las urgencias de dicho sector.
Ante este panorama, la UPCN y la ATE publicaron comunicado en los que demandan que “las autoridades restituyan las prestaciones esenciales para la vida de niños y personas vulneradas en su derecho a la salud; mantener las condiciones de trabajo para desarrollar las tareas, además de garantizar la seguridad de los trabajadores; así como información clara a los empleados, quienes tenemos la función de desarrollar esta política pública”.
Asimismo, la ATE Desarrollo Social anunció que se mantiene en estado de alerta y movilización por el cierre indeterminado de la Dadse y por que se realizó sin la claridad de las razones que llevaron a dicha decisión.
Venezuela se libra una batalla política de gran trascendencia.
Se espera que el protodiacono salga al balcón de la Basílica de San Pedro para anunciar al pontífice número 267 de la iglesia católica
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.
La teoría del cambio profundo debe aplicarse cada vez que hay una tragedia.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Hasta el momento, reportan una persona muerta y cuatro heridas.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
El sismo se produjo a las 9:05 hora local, a una profundidad de 10 kilómetros.
La intensificación de las diversas formas de violencia en el neoliberalismo también representa un campo fértil para la acumulación.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Taxi driver no sólo se convirtió en poco tiempo en un filme de culto, sino que se le atribuye, entre otras cosas, el que la historia narrada en él haya inspirado a otros “desequilibrados” a intentar magnicidios.
La demanda de California exige la anulación inmediata del despliegue de la Guardia Nacional, al que considera ilegal y anticonstitucional.
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.