Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
Cargando, por favor espere...
En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el político chiapaneco Willy Ochoa Gallegos, denunció que el ex gobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cárdenas, tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, por lo que solicitó al mandatario estadounidense rechazarlo como Cónsul de México en Miami.
“Resulta paradójico que en Florida exista ahora la posibilidad de otorgar inmunidad y protección diplomática a un individuo cuya gestión como Gobernador de Chiapas estuvo marcada por la negligencia, la omisión y los preocupantes vínculos con el crimen organizado”, escribió en su misiva el político chiapaneco.
Aumento alarmante de la violencia y la criminalidad; proliferación de grupos criminales armados; crisis humanitaria por desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzosos; así como el colapso institucional y posicionar a Chiapas como el estado con mayor percepción de corrupción en México, son sólo algunos de los aspectos negativos que proliferaron en el gobierno del Escandón Cárdenas, enlistó Ochoa Gallegos.
También aseguró que el exgobernador no implementó medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas.
Hay que recordar que Escandón Cárdenas ganó la gubernatura de Chiapas por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ocupó ese puesto de 2018 a 2024. Durante su gestión fue señalado por medios nacionales e internacionales, de tener presuntos nexos con los grupos del narcotráfico que operan en aquella entidad.
A pesar de ello, el 12 diciembre de 2024, luego de concluir su administración al frente de Chiapas, Escandón Cadenas fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Cónsul General de México en Miami, Florida.
Para Ochoa Gallegos, de extracción priista, “esta decisión, lamentable en esencia, representa una amenaza real a la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, a la seguridad interior de los Estados Unidos, particularmente en Florida, estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”.
Tras su narración el político priista instó al presidente Trump, al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional, a revisar la trayectoria de Rutilio Escandón Cadenas. “Le insto a que evalúe si su presencia en Miami se ajusta a los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado. Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región”, concluyó.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.
El Movimiento Antorchista denuncia la desaparición de Honorio Piña Mina, integrante de su Comité Estatal, y advierte posibles móviles políticos detrás del secuestro.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
El presidente estadounidense lanza una advertencia directa a su homólogo colombiano y le suspende toda ayuda económica; Petro responde denunciando un ataque que habría matado a un pescador.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.