Cargando, por favor espere...
En una carta dirigida al presidente Donald Trump, el político chiapaneco Willy Ochoa Gallegos, denunció que el ex gobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cárdenas, tiene presuntos nexos con grupos del crimen organizado, por lo que solicitó al mandatario estadounidense rechazarlo como Cónsul de México en Miami.
“Resulta paradójico que en Florida exista ahora la posibilidad de otorgar inmunidad y protección diplomática a un individuo cuya gestión como Gobernador de Chiapas estuvo marcada por la negligencia, la omisión y los preocupantes vínculos con el crimen organizado”, escribió en su misiva el político chiapaneco.
Aumento alarmante de la violencia y la criminalidad; proliferación de grupos criminales armados; crisis humanitaria por desapariciones, feminicidios y desplazamientos forzosos; así como el colapso institucional y posicionar a Chiapas como el estado con mayor percepción de corrupción en México, son sólo algunos de los aspectos negativos que proliferaron en el gobierno del Escandón Cárdenas, enlistó Ochoa Gallegos.
También aseguró que el exgobernador no implementó medidas mínimas para gestionar y controlar la migración, facilitando así la trata de personas por parte de redes criminales que alcanzaron niveles sin precedentes en Chiapas.
Hay que recordar que Escandón Cárdenas ganó la gubernatura de Chiapas por el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y ocupó ese puesto de 2018 a 2024. Durante su gestión fue señalado por medios nacionales e internacionales, de tener presuntos nexos con los grupos del narcotráfico que operan en aquella entidad.
A pesar de ello, el 12 diciembre de 2024, luego de concluir su administración al frente de Chiapas, Escandón Cadenas fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum como Cónsul General de México en Miami, Florida.
Para Ochoa Gallegos, de extracción priista, “esta decisión, lamentable en esencia, representa una amenaza real a la seguridad de Chiapas y, en consecuencia, a la seguridad interior de los Estados Unidos, particularmente en Florida, estado que ha priorizado la lucha contra el crimen organizado y la corrupción”.
Tras su narración el político priista instó al presidente Trump, al Departamento de Estado y al Consejo de Seguridad Nacional, a revisar la trayectoria de Rutilio Escandón Cadenas. “Le insto a que evalúe si su presencia en Miami se ajusta a los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y contra el crimen organizado. Aceptarlo como Cónsul enviaría un mensaje preocupante a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región”, concluyó.
“Nosotros hemos exigido mejores condiciones educativas para los hijos de campesinos, obreros, amas de casa".
¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.
La ruta es muy clara: organizarse y convertir al Movimiento Antorchista, organización de raigambre popular, en un partido con registro legal
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
El diputado Jorge Gaviño solicita aclaración a la ADIP sobre las inconsistencias del análisis sobre el uso de la Ivermectina en enfermos de Covid-19.
López Obrador quiere un régimen dictatorial que cancele los derechos de los mexicanos y está dando un “golpe de Estado”.
La “Cuarta Transformación” (4T) ha minimizado este riesgo: la militarización de un país no es una garantía de paz para nadie.
El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.
“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.
"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.
Córdova Morán precisó que “nadie se está preocupando por resolver el problema de la alimentación. Sabemos que la negativa del gobierno a solidarizarse con el pueblo, que es el más susceptible a sufrir los daños".
La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.
El paro puso en riesgo el semestre de 537 mil 616 estudiantes, cifra equivalente a casi la mitad del total de los alumnos de las 34 universidades del país.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Policía irrumpe Normal Rural de Jalisco tras retención de autobuses con migrantes
Preparación teórica para la práctica política
Tras llamada telefónica, Putin invita a Trump a Moscú
Anuncia Antorcha su V Jornada Nacional de Oratoria
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Denuncian vínculos de Escandón con narcotráfico y piden rechazo como Cónsul en Miami
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.