Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una propuesta para evitar el nepotismo en el ámbito político, algunos grupos parlamentarios se resisten a dicha reforma, entre ellos senadores de los partidos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista de México (PVEM).
Sin revelar nombres, el senador morenista Félix Salgado Macedonio dijo en entrevista a medios que dentro de los grupos parlamentarios del oficialismo hay resistencias a esta reforma, que él impulsa a pesar de que le impida competir como candidato a gobernar el estado de Guerrero en 2027.
“Yo oigo eso; pero tratamos de convencerlos y convencer a Acción Nacional (PAN), al Revolucionario Institucional (PRI), a todos, porque es bueno para todos”, manifestó.
Se ha planteado la solicitud de prohibir también el nepotismo en los nombramientos directos en los tres niveles de gobierno y en los tres poderes de la Unión; con ello evitar situaciones como: la designación de la hermana de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, como fiscal general de la Ciudad de México, o que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, nombre a su esposo, José Luis Peña, como asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca de la entidad.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Siete años de abandono del campo mexicano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera