Cargando, por favor espere...

Política
Niegan a Lía Limón licencia temporal
Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.


Con 32 votos en contra, 18 a favor, 0 abstenciones y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso de la Ciudad de México negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Lo anterior, como vendetta por no apresurar los trámites para la ratificación de Ernestina Godoy Ramos por cuatro años más al frente de la Fiscalía capitalina.  

Por ello, la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, instruyó a que se notificara a Lía Limón sobre la negativa de su licencia.

En ese sentido, la diputada por el PAN, Luisa Gutiérrez, reprochó a los legisladores de Morena la falta de sororidad y solidaridad, tal y como se hizo desde su grupo cuando Clara Brugada y Claudia Sheinbaum hicieron el mismo trámite, “a pesar de que Sheinbaum lleva cuatro años de campaña anticipada”.

Lía Limón solicita licencia de 30 días al cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón, para participar en el proceso interno de la Alianza Va por México y buscar la jefatura CDMX, donde, según los dirigentes estatales, el próximo 5 de noviembre se dará a conocer el método que el PAN, PRI y PRD emplearán para elegir al responsable de la construcción del Frente Amplio por México (FAM).

“La motivación (negar la licencia temporal) obedece al interés político, solamente se asume por una cosa, tienen miedo a la competencia política y prefieren callar las voces de las mujeres que llevan a cabo un trabajo digno al frente de su alcaldía”, señaló Luisa Gutiérrez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.