Cargando, por favor espere...

Cultura
Día de Muertos, ¿a dónde ir? Te damos opciones
La Mega Ofrenda de la UNAM, exposiciones de brujería y vampiros, el Desfile de Día de Muertos 2023 y el FIDDEM, son solo algunas de las actividades disponibles en la CDMX.


La Mega Ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), exposiciones de brujería y vampiros, el Desfile de Día de Muertos 2023 y el Festival del Día de Muertos (FIDDEM), son solo algunas de las actividades disponibles en la Ciudad de México, en el marco de las celebraciones de los fieles difuntos.

Los días 1 y 2 de noviembre se realizará la Mega Ofrenda de la UNAM que rendirá un homenaje a las mujeres que han hecho historia a nivel mundial por sus aportaciones en el arte, la ciencia y las humanidades, como Marie Curie, Elena Garro y Frida Kahlo, por mencionar algunas. Los altares serán colocados en diversas facultades y preparatorias; sin embargo, tendrá como referente central la pista roja del Estadio Olímpico Universitario, el acceso es gratuito desde las 10:00 hasta las 21:00 horas.

Desde el 27 de octubre hasta el 31 de diciembre, el Palacio de Autonomía de la UNAM alberga la exposición Brujería: “Malleus Maleficarum”, a través de la cual podrás conocer los misterios que se ocultan de esta práctica, sus orígenes, las persecuciones y los casos que dejaron rastro en la historia de la humanidad; se exhiben réplicas y objetos traídos de Europa; así como esculturas elaboradas por artistas plásticos mexicanos; también incluye una sección dedicada a la brujería en México.

El recinto histórico está ubicado en Lic. Primo de Verdad 2 en la alcaldía Cuauhtémoc, en el Centro Histórico de la CDMX, el acceso tiene un costo de 150 pesos para el público general y 120 para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad con credencial vigente.

"Vampiros: arte, historia, mitos y realidad", es otra exposición que podrán disfrutar las personas que gustan del terror y del Día de Muertos, quienes podrán adentrarse al mundo de estos seres que, según las leyendas, para mantenerse activos se alimentan de la esencia de otros seres vivos. La exposición está abierta al público de lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, sólo hasta el 5 de noviembre en la Galería Porrúa, ubicada en República de Argentina 15, también en el Centro Histórico de la CDMX. La entrada general tiene un costo de 120 pesos, con un descuento de 20 pesos para estudiantes, maestros y tercera edad.

Por último, en la alcaldía Tláhuac inició el pasado 30 de octubre el Festival de Día de Muertos2023 y concluirá el jueves 2 de noviembre; entre las atracciones destaca “La Alumbrada”, un festejo que llena de luz y color los panteones. Tiene como sedes El Bosque de Tláhuac, la explanada de la alcaldía, el andador Hidalgo y el exconvento de San Pedro con actividades musicales, artísticas y la representación de la leyenda de “La Llorona”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Los Días de Muertos conforman una jornada de festividades fundamentales para los mexicanos, porque en ella se recuerda a los seres queridos con dolor y nostalgia.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

En Michoacán, el Día de Muertos no es una fecha cualquiera, sino la fiesta más esperada anualmente, una de las celebraciones que más identidad ofrece a la entidad, atrayendo al turismo nacional e internacional y dinamizando la economía local.

Ningún gobierno aceptará que le digan que no está haciendo bien las cosas, y mucho menos que la gente agraviada le reclame.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

El genocidio en Gaza persiste por su rentabilidad para el sector privado: Francesca Albanese, relatora especial de la ONU.

En la mitología griega, las Moiras tejían un hilo cuando alguien nacía y lo cortaban al momento de su muerte. ¿Cuándo ha de cortarse y qué ocurre en ese momento, de acuerdo con la ciencia?

Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.