Cargando, por favor espere...

CDMX
Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton por muerte de estudiante de CCH Sur
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.


Foto: Internet

Lex Ashton "N", de 19 años de edad, enfrenta una orden de aprehensión emitida por un juez de control señalado como presunto responsable del homicidio de un estudiante y las lesiones a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A Lex Ashton se le atribuye la agresión con un arma blanca contra Jesús Israel "N", de 16 años, quien falleció en el estacionamiento del plantel el pasado 22 de septiembre, durante el incidente, Armando "N", trabajador administrativo de 65 años, resultó herido al intentar detener al agresor.

Actualmente, Lex Ashton se encuentra hospitalizado bajo custodia policial tras lanzarse desde un edificio del CCH Sur en un intento de fuga. Recibió atención quirúrgica para retirar un coágulo cerebral y su estado de salud se considera delicado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que la orden de aprehensión se cumplirá cuando el joven reciba el alta hospitalaria. Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

La FGJ-CDMX abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas. La universidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colaboran para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en el plantel. Tras el incidente, la comunidad universitaria solicitó mayores medidas de seguridad y controles de acceso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.