Cargando, por favor espere...

CDMX
Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton por muerte de estudiante de CCH Sur
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.


Foto: Internet

Lex Ashton "N", de 19 años de edad, enfrenta una orden de aprehensión emitida por un juez de control señalado como presunto responsable del homicidio de un estudiante y las lesiones a un trabajador del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A Lex Ashton se le atribuye la agresión con un arma blanca contra Jesús Israel "N", de 16 años, quien falleció en el estacionamiento del plantel el pasado 22 de septiembre, durante el incidente, Armando "N", trabajador administrativo de 65 años, resultó herido al intentar detener al agresor.

Actualmente, Lex Ashton se encuentra hospitalizado bajo custodia policial tras lanzarse desde un edificio del CCH Sur en un intento de fuga. Recibió atención quirúrgica para retirar un coágulo cerebral y su estado de salud se considera delicado.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que la orden de aprehensión se cumplirá cuando el joven reciba el alta hospitalaria. Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

La FGJ-CDMX abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado y lesiones dolosas. La universidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) colaboran para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad en el plantel. Tras el incidente, la comunidad universitaria solicitó mayores medidas de seguridad y controles de acceso.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.