Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Repatrian a activistas mexicanos detenidos por ejército israelí
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.


Foto: Internet

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya fueron liberados y han iniciado su repatriación a México este martes 7 de octubre los seis activistas mexicanos detenidos por el ejército israelí en aguas internacionales, mientras participaban en la Flotilla Global Sumud como parte de una misión humanitaria en Gaza.

Los connacionales, identificados como Sol González, Ernesto Ledesma, Arlín Medrano, Carlos Pérez, Diego Vázquez y Laura Vélez, fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, Jacob Prado González, acompañado por su homólogo en Israel, Mauricio Escanero.

Asimismo, la SRE expresó su agradecimiento al gobierno de Jordania por su apoyo en las gestiones diplomáticas que facilitaron el ingreso de los activistas a ese país.

Cabe recordar que la semana pasada, Israel interceptó en aguas internacionales una flotilla de más de 40 embarcaciones que había zarpado desde España con el objetivo de romper el bloqueo impuesto por Israel al enclave palestino. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.

Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.

Más de 140 países han denunciado ante la ONU que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza.