Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Cargando, por favor espere...
Foto: Intenet
Luego de los reportes ciudadanos por fiestas clandestinas en las colonias Buenos Aires y Santa María la Ribera, en las que se vendía alcohol presuntamente adulterado y se consumían drogas, la alcaldía anunció que reforzará operativos para detectarlas y clausurarlas.
De acuerdo con los reportes, en la colonia Buenos Aires más de dos mil 500 jóvenes fueron desalojados de un inmueble sin permisos; mientras que en Santa María la Ribera se retiraron a otras mil personas que se encontraban en una reunión ilegal. En ambos lugares, las autoridades identificaron garrafones de alcohol sin etiqueta, botellas de diversas bebidas y aditivos para preparar cócteles, además de espacios sin salidas de emergencia.
La alcaldía informó que, por estos hechos, tres personas fueron detenidas y los locales clausurados de manera definitiva; asimismo, destacó que intensificarán los operativos para prevenir accidentes y proteger a los adolescentes.
Se recordó a la ciudadanía los canales de atención vecinal y números de emergencia: para gestiones, 55 5149 68039; para seguridad y protección civil, 55 2330 1016.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados
El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.
Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.
Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.
Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¿A las mujeres nos gustan los asesinos seriales?
Las escuelas de Tecomatlán son el modelo de la educación que queremos para el país: Brasil Acosta
Nepal: otra escandalosa manipulación en favor del imperialismo
Vecinos demandan reubicación de campamento migrante
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera