La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
Cargando, por favor espere...
La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló, este jueves 18 de julio, los nombres de quiénes serán los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, Cultura, y Turismo a partir del próximo 1 de octubre.
En conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum Pardo ratificó a Marath Baruch Bolaños López como secretario del Trabajo y Previsión Social, cargo que asumió el 22 de junio de 2023 tras la designación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Bolaños López agradeció a Sheinbaum por la confianza y la consideración de incluirlo en su equipo de trabajo; asimismo, de mantenerlo como el titular de dicha dependencia.
En torno a la Secretaria de Turismo, Sheinbaum indicó que estará a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, quien actualmente se desempeña como titular de Turismo del Gobierno de Tlaxcala, cargo que asumió desde 2021.
Finalmente, nombró a la historiadora Claudia Curiel de Icaza como nueva responsable de la Secretaría de Cultura y destacó que cuenta con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente como programadora, productora y gestora cultural.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410