Cargando, por favor espere...

Política
Anuncia Sheinbaum a titulares del Trabajo, Cultura y Turismo
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.


La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló, este jueves 18 de julio, los nombres de quiénes serán los titulares de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social, Cultura, y Turismo a partir del próximo 1 de octubre.

En conferencia de prensa en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum Pardo ratificó a Marath Baruch Bolaños López como secretario del Trabajo y Previsión Social, cargo que asumió el 22 de junio de 2023 tras la designación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Bolaños López agradeció a Sheinbaum por la confianza y la consideración de incluirlo en su equipo de trabajo; asimismo, de mantenerlo como el titular de dicha dependencia.

En torno a la Secretaria de Turismo, Sheinbaum indicó que estará a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, quien actualmente se desempeña como titular de Turismo del Gobierno de Tlaxcala, cargo que asumió desde 2021.

Finalmente, nombró a la historiadora Claudia Curiel de Icaza como nueva responsable de la Secretaría de Cultura y destacó que cuenta con 20 años de experiencia en los sectores público, privado e independiente como programadora, productora y gestora cultural. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La presidenta de México señaló que una posible irrupción de autoridades peruanas en la sede diplomática para detener a Betssy Chávez contravendría normas internacionales.

También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

Usuarios de redes cuestionan el incidente y sugieren que podría tratarse de un montaje con el propósito de distraer la atención del asesinato del alcalde Carlos Manzo.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.