Cargando, por favor espere...

Nacional
Violación y abuso infantil, pan de cada día en México
Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.


Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.

En lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 17 mil 829 delitos de este tipo y en 2021 se registraba una violación cada hora y media, es decir, tres veces más casos comparado con 2015 cuando se denunciaba una violación cada 5 horas.

En días pasados, la UNAM publicó un dato alarmante: durante la pandemia aumentó el abuso sexual infantil en 150 por ciento, “es verdaderamente monstruosa la cifra” refirió el economista por la UNAM, Jassón Celis.

Además, en marzo pasado se registraron 2 mil 287 presuntos delitos de violación simple y violación equiparada, cifra récord de abusos sexuales en México, según el Informe de Incidencia Delictiva Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Asimismo, el SESNSP reveló que el primer trimestre de 2022 correspondiente a enero-marzo tuvo un aumento del 10.7 por ciento en abusos sexuales frente al primer trimestre de 2021, lo cual revela que el gobierno no ha creado políticas públicas dedicadas a erradicar este tipo de delitos que cada día escalan más en el país.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia