Cargando, por favor espere...
Desde 2019 a 2022, el delito de violación ha ido al alza, llegando a su pico más alto en 2021 cuando se registraron 5 mil 976 violaciones, de acuerdo con la encuestadora TResearch.
En lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron 17 mil 829 delitos de este tipo y en 2021 se registraba una violación cada hora y media, es decir, tres veces más casos comparado con 2015 cuando se denunciaba una violación cada 5 horas.
En días pasados, la UNAM publicó un dato alarmante: durante la pandemia aumentó el abuso sexual infantil en 150 por ciento, “es verdaderamente monstruosa la cifra” refirió el economista por la UNAM, Jassón Celis.
Además, en marzo pasado se registraron 2 mil 287 presuntos delitos de violación simple y violación equiparada, cifra récord de abusos sexuales en México, según el Informe de Incidencia Delictiva Contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Asimismo, el SESNSP reveló que el primer trimestre de 2022 correspondiente a enero-marzo tuvo un aumento del 10.7 por ciento en abusos sexuales frente al primer trimestre de 2021, lo cual revela que el gobierno no ha creado políticas públicas dedicadas a erradicar este tipo de delitos que cada día escalan más en el país.
Cartón
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo
En lugar de su eliminación, señaló, el debate debe ser a favor del fortalecimiento de los órganos autónomos y garantizar su funcionamiento con un presupuesto adecuado.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
El Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) investiga 104 expedientes contra servidores públicos por acoso sexual, así como las sanciones que se han limitado a solo algunos despidos.
Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.
La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.
Las elecciones de 2024 están cerca, pero ni a Obrador ni a Sheinbaum les importa el malestar social provocado por su graves errores como gobernantes; piensan que los ciudadanos no despertarán y que pueden seguirlos manipulando.
Cartón 989
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernando Landeros
Periodista