Cargando, por favor espere...
El PRD en la Cámara de Diputados, adelantó este viernes su posición en contra de las iniciativas que el Presidente de la República enviará al Congreso de la Unión y hará públicas el próximo 5 de febrero.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa, que el lunes 5 de febrero, en conmemoración del aniversario de la Constitución, presentará en la Ciudad de México el contenido del paquete de iniciativas de carácter constitucional en materia de pensiones, Poder Judicial, reforma electoral y candados al salario mínimo.
Por esa razón, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, manifestó que los pretendidos cambios al Poder Judicial no buscan democratizarlo, como asegura el Ejecutivo, sino por el contrario, tienen como fin doblegar a esa instancia autónoma.
“Se le olvida que el Ejecutivo no tiene nada más que independencia y autonomía del Poder Judicial y del Legislativo, es una pena que el Presidente desdeñe a las instituciones. Desde hoy decimos, desde el PRD y Va por México, la reforma para someter al Poder Judicial no va a pasar”, atajó.
El también diputado federal recriminó que desde la Presidencia de la República se insista en ofrecerle a la población y hablarle, en especial en el marco del proceso electoral, de modificaciones legales que saben no avanzarán, pero le generarán simpatías entre un sector de la población.
En tanto, el diputado federal panista, Héctor Saúl Téllez, indicó que en el tema de pensiones, la oposición toma con muchas reservas el asunto, ya que si la intención del mandatario federal es manipular los ahorros de los trabajadores, no tendrá los votos suficientes en el Congreso, para lograrlo.
“Responsablemente le decimos que, si esa iniciativa tiene como objeto que el gobierno meta mano y administre las cuentas de retiro de los trabajadores, estará con un rotundo no, por parte de la oposición. No vamos a permitir que el gobierno maneje el dinero del retiro de décadas de trabajo de los trabajadores”, anticipó el también secretario de la Comisión de Presupuesto del recinto.
Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.
EEUU tiene desplegados misiles en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado.
Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.
El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.
El grupo “Unid@s", conformado por políticos, empresarios y sociedad civil, aseguraron sentirse satisfechos con el resultado del FAM, como primera etapa.
El colectivo Las Xingonas ha considerado presentar “una denuncia en su contra por violencia política contra las mujeres en razón de género”.
"La rutina de estos multimillonarios es nada más que una mentira: la explotación especulativa seguida por las preocupaciones humanitarias vacías".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.
Los narcocorridos o el reggaeton, por ejemplo, que muchos censuramos por principio, representan a una buena parte de la sociedad actual, y concretamente de la sociedad mexicana.
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos.
"En respuesta a tal hegemonía abierta y políticas de fuerza, debemos continuar profundizando la cooperación estratégica 'codo con codo'".
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera