Cargando, por favor espere...

Urge educación sobre inteligencia emocional entre niños y adolescentes: PVEM
El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
Cargando...

Al señalar que los niños de la capital son los que más sufren depresión y estrés, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso local, Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado este viernes a ese órgano a aprobar en el próximo periodo legislativo su propósito para que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

El objetivo, agregó Sesma Suárez, es que tanto los niños como adolescentes aprendan a identificar sus emociones para prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés.

En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión que se conmemora cada 13 de enero, el representante ecologista alertó que la depresión es un tema alarmante que debe atenderse desde el Congreso de la Ciudad de México, ya que, afirmó, las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón registran altos índices de suicidio entre jóvenes de 20 a 29 años, concentrando el 53 por ciento de todos los casos.

El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) del Gobierno capitalino, informó que quienes más sufren depresión en la ciudad, son los niños y adolescentes.

“Es urgente que los alumnos capitalinos aprendan sobre inteligencia emocional para que detecten su estado de ánimo y sus sentimientos con la finalidad de desarrollar la adecuada expresión de sus emociones y, al mismo tiempo, una actitud empática que les ayude a ser asertivos en la toma de decisiones”, señaló el pevemista.

Convencido de que las habilidades emocionales son determinantes para tener salud mental y evitar la depresión y otros trastornos, Sesma Suárez reiteró la urgencia a aprobar su iniciativa para establecer en la Ley de Educación de la Ciudad de México que las autoridades educativas desarrollen programas, cursos y actividades extracurriculares enfocados a fomentar la inteligencia emocional de las y los alumnos en todos los niveles educativos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

La reforma constitucional en materia electoral propuesta por AMLO es regresiva y atenta contra la democracia al inclinar la balanza en favor del Gobierno Federal en las elecciones en puerta.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.

Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.

Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.

Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.

Habrá nuevos nombramientos en enero.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.

Este foro es, en esencia, un mecanismo más para imponer a los gobiernos líneas de acción, sobre todo en materia económica. Por eso revisaremos cómo se presenta esta edición y a tratar de entender lo que implica para la vida de los millones de trabajadores del planeta.