Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Al señalar que los niños de la capital son los que más sufren depresión y estrés, el coordinador de la Alianza Verde en el Congreso local, Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado este viernes a ese órgano a aprobar en el próximo periodo legislativo su propósito para que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.
El objetivo, agregó Sesma Suárez, es que tanto los niños como adolescentes aprendan a identificar sus emociones para prevenir la depresión, la ansiedad y el estrés.
En el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión que se conmemora cada 13 de enero, el representante ecologista alertó que la depresión es un tema alarmante que debe atenderse desde el Congreso de la Ciudad de México, ya que, afirmó, las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Álvaro Obregón registran altos índices de suicidio entre jóvenes de 20 a 29 años, concentrando el 53 por ciento de todos los casos.
El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) del Gobierno capitalino, informó que quienes más sufren depresión en la ciudad, son los niños y adolescentes.
“Es urgente que los alumnos capitalinos aprendan sobre inteligencia emocional para que detecten su estado de ánimo y sus sentimientos con la finalidad de desarrollar la adecuada expresión de sus emociones y, al mismo tiempo, una actitud empática que les ayude a ser asertivos en la toma de decisiones”, señaló el pevemista.
Convencido de que las habilidades emocionales son determinantes para tener salud mental y evitar la depresión y otros trastornos, Sesma Suárez reiteró la urgencia a aprobar su iniciativa para establecer en la Ley de Educación de la Ciudad de México que las autoridades educativas desarrollen programas, cursos y actividades extracurriculares enfocados a fomentar la inteligencia emocional de las y los alumnos en todos los niveles educativos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Persisten bloqueos de agricultores en Guanajuato
Agresión deja a alumna del CETIS 56 en silla de ruedas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera