Cargando, por favor espere...
Tras ser captado en video por buzos, usuarios de redes sociales identificaron a funcionario de Nayarit repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de Francisco Javier López Hernández, tercer regidor de San Pedro Lagunillas, municipio gobernado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En el video original, que pertenece a esta redacción, se observa al funcionario con un fajo de billetes, cuya denominación es de 100 pesos, mismos que repartió a más de 20 personas que permanecían formados y quienes, además, portaban tortas y refrescos, al estilo de las viejas prácticas de “acarreo” a eventos políticos.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes 1 de marzo, a las 10 horas, frente a la Torre de El Caballito, entre Paseo de la Reforma y la calle Rosales. En dicho lugar, este semanario constató que fueron estacionados alrededor de 10 camiones de color verde, que transportaban a nayaritas quienes viajaron más de 12 horas para el evento de arranque de campaña de la candidata a la presidencia de la República por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
Vía telefónica, equipo de este semanario solicitó una entrevista al H. Ayuntamiento de San Pedro Lagunillas para conocer el motivo por el cual aquella mañana el tercer regidor estaba entregando dinero a los asistentes al evento y cuál sería el proceder con dicho funcionario; sin embargo, las autoridades se negaron a dar una declaración y simplemente colgaron la llamada.
De acuerdo con lo que establece la Constitución mexicana en sus leyes, los funcionarios públicos deben mantener una posición neutral en los procesos electorales, sin embargo, las acciones de López Hernández caen en la ilegalidad; motivo por el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) debería abrir una investigación por los hechos.
Cabe recordar que un día antes de su apertura de campaña, Claudia Sheinbaum negó, acompañada de la dirigencia nacional del partido guinda, la presencia de “acarreados” a su evento: “la gente y simpatizantes viene por su propia voluntad, y obviamente se transportan, además, tiene el dicho ´Adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados”.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Las calles de muchas ciudades de nuestro país padecen constantemente de congestionamientos que retrasan los tiempos de recorrido, ¿qué autoridad reconoce esto como un grave problema social? Ninguna. Estamos en tiempos de precampañas, ¿quién propone un proyecto viable?
Que esta nota sirva para discutir y analizar las decisiones de la Reforma Eléctrica, porque el país requiere de ciudadanos informados, seguros de defender su derecho a infraestructura nacional, servicios de calidad e igualdad de oportunidades.
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
Llamó al pueblo mexicano a entender lo riesgoso del momento que se vive y a condenar esta actitud por el riesgo a la estabilidad nacional.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando
Varias lenguas indígenas de Michoacán están desapareciendo –destaca el purépecha– debido a que los padres de familia no las transmiten a sus hijos para evitar que sean discriminados; y por la falta de recursos destinados para conservarlas.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.
La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.
En la Sierra del Mezquite, hacia el sur del estado de Durango, las clases en línea son una ilusión. En esta región, de mayoría indígena, siete de cada 10 habitantes viven en pobreza extrema y los aparatos electrónicos y el Internet son un sueño.
La Zona Metropolitana de San Luis Potosí reporta un alza alarmante de cuatro a siete delitos de alto impacto sin que los tres niveles de gobierno elaboren una estrategia de seguridad adecuada para enfrentar esta situación.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_