Cargando, por favor espere...
Tras ser captado en video por buzos, usuarios de redes sociales identificaron a funcionario de Nayarit repartiendo dinero a asistentes al evento de inicio de campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de Francisco Javier López Hernández, tercer regidor de San Pedro Lagunillas, municipio gobernado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En el video original, que pertenece a esta redacción, se observa al funcionario con un fajo de billetes, cuya denominación es de 100 pesos, mismos que repartió a más de 20 personas que permanecían formados y quienes, además, portaban tortas y refrescos, al estilo de las viejas prácticas de “acarreo” a eventos políticos.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes 1 de marzo, a las 10 horas, frente a la Torre de El Caballito, entre Paseo de la Reforma y la calle Rosales. En dicho lugar, este semanario constató que fueron estacionados alrededor de 10 camiones de color verde, que transportaban a nayaritas quienes viajaron más de 12 horas para el evento de arranque de campaña de la candidata a la presidencia de la República por la coalición Seguiremos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).
Vía telefónica, equipo de este semanario solicitó una entrevista al H. Ayuntamiento de San Pedro Lagunillas para conocer el motivo por el cual aquella mañana el tercer regidor estaba entregando dinero a los asistentes al evento y cuál sería el proceder con dicho funcionario; sin embargo, las autoridades se negaron a dar una declaración y simplemente colgaron la llamada.
De acuerdo con lo que establece la Constitución mexicana en sus leyes, los funcionarios públicos deben mantener una posición neutral en los procesos electorales, sin embargo, las acciones de López Hernández caen en la ilegalidad; motivo por el cual el Instituto Nacional Electoral (INE) debería abrir una investigación por los hechos.
Cabe recordar que un día antes de su apertura de campaña, Claudia Sheinbaum negó, acompañada de la dirigencia nacional del partido guinda, la presencia de “acarreados” a su evento: “la gente y simpatizantes viene por su propia voluntad, y obviamente se transportan, además, tiene el dicho ´Adelante, atrás, a los lados, aquí no hay acarreados”.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Olas de contagio y defunción, no puede darse una mejor denominación al resultado de una política inhumana que descuidó un problema que debió ser la prioridad número uno desde el principio, pero que fue desatendido por el gobierno de la 4T.
De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.
Los costos de los productos han aumentado significativamente. Así, los datos de la ONU indican que en agosto del 2020 los precios subieron por tercer mes consecutivo.
El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
Hoy, otra vez los medios enfilan sus baterías contra el gobierno nicaragüense
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_