Cargando, por favor espere...

Se suman bomberos capitalinos al combate de incendio en Edomex
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
Cargando...

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la Ciudad de México.

Hasta el momento no se han registrado personas lesionadas, sin embargo, el fuego, iniciado desde el domingo 3 de marzo alrededor de las 13:00 horas, ha provocado afectaciones a los habitantes de las alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, así como a los municipios de Tlanepantla y Naucalpan, ya que hubo cortes a la luz eléctrica, debido a que cerca de la conflagración se ubica un transformador.

El incendio se inició con la quema de pastizal seco que abarcó cientos de metros cuadrados en la extensión del citado vaso regulador, el cual no ha sido sofocado al 100 por ciento. Los bomberos de Naucalpan y de Ciudad de México trabajaron en diferentes puntos con chorros de agua y con brechas cortafuego.

 

 

En un principio hubo confusión respecto al sitio en el que se produjo este incidente, debido a que el Vaso Regulador se ubica en los límites de la alcaldía Azcapotzalco Ciudad de México y el municipio de Naucalpan, estado de México, lo que ocasionó que la llegada de bomberos fuera más lento.

 

 

De acuerdo con vecinos de la zona se informó que el incendio ocurrió a las 10:00 de la mañana del domingo. Los bomberos de ambas entidades señalaron que el objetivo, además de intentar controlar las llamas que reavivaron por tercer día consecutivo, fue evitar que el fuego se extendiera a las zonas de pastizal seco.

Las acciones coordinadas se prolongaron por más de cuatro horas y se estima que con los trabajos de hoy se frene la propagación del fuego. Los cuerpos de bomberos pidieron a la población no hacer fogatas no dejar cristal, y menos lanzar cigarrillos encendidos al pasto y matorrales secos. A los habitantes cercanos al lugar del incendio sugirieron cerrar puertas y ventanas y colocar trapos húmedos debajo de las puertas y en las ventanas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

Ropa abrigadora, crema para la piel y consumo de frutas y verduras, son sólo algunas de las recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Activistas, ambientalistas y vecinos de la MH denunciaron la tala y trasplante ilegal de más de 250 árboles del Bosque de Chapultepec, lo que está provocando un ecocidio en la zona.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.