Cargando, por favor espere...
Un grupo de madres provenientes de Guamúchil, desplazadas por la violencia de la sierra de Badiraguato, son parte de las nuevas sinaloenses, residentes en la cuadra central que da acceso al Palacio de Gobierno. Desde hace 9 días han permanecido en una improvisada casa de campaña, en donde al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia que hoy las lleva a protagonizar el éxodo de su hogar y ser ahora un “desplazado”.
A unas cuadras de donde despacha el gobernador Quirino Ordaz Coppel, las historias de mujeres como el de Elena, es una crónica de batallas cotidianas. En Guamúchil, no tiene casa propia; sus pertenencias son acaso sus pocas ropas, y algunos enseres y utensilios domésticos. Sus pequeños hijos están aquí, otros más con familiares, “donde sea, menos en la sierra de Badiraguato”.
Ser desplazado es un término que ha venido dándose en Sinaloa a las familias, que por la violencia de la sierra, se vieron en la urgente necesidad de bajar a las ciudades más cercanas como Culiacán, y en este caso Guamúchil, pues tanto la presencia de grupos armados como de militares, los orillaron a salir casi huyendo.
La crisis humanitaria por la que viven estas mujeres junto con sus familias, es la historia de un grupo que pidió el apoyo del antorchismo sinaloense para que se les otorguen apoyos, entre ellos un lugar donde puedan edificar sus hogares de manera digna y segura, y hoy junto con este movimiento exigen al gobernador Quirino Ordaz Coppel, voltee a ver las necesidades de los sinaloenses que menos tienen. Estas mujeres no dejado silenciar su voz clamando justicia, palabra que se resume en un techo, como asegura Elena, en donde crezcan sus pequeños de 3 y 4 años.
Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.
La trama persiste para evitar una nueva candidatura presidencial de Lula mediante la creación de otras acusaciones, que aun cuando caen una a una, siguen enfrentando a Brasilia.
Nos encontramos en niveles de deuda sin precedentes. En 2021, la deuda global fue de 30.3 billones de dólares (bdd), en 2020 ascendió a 226 bdd. Este “salto” representa la tasa de crecimiento más alta desde la SGM.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
El programa de la Nueva Escuela Mexicana es un parche que solo simula que el gobierno está interesado en contribuir con la educación.
La secretaria general del PRI CDMX, Tania Larios, llamó a los más de dos millones de jóvenes de la CDMX a desechar filias y fobias, y consolidar un proyecto de cambio para la metrópoli.
Los últimos cuatro años hemos estado envueltos de amenazas de la violencia y acciones criminales que causan terror. En promedio, desde que gobiernan AMLO y Morena, se han cometido 95 homicidios cada día.
La diputada federal Cynthia López denunciará penalmente a Sandra Cuevas por usar motocicletas sin placas y sin un origen claro, con las que quiso irrumpir en la Central de Abasto.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.
La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
A pesar de su declive, el movimiento Podemos tiene influencia en el debate político y la construcción de un nuevo sentido común en la sociedad española.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción