Cargando, por favor espere...

CDMX
Persisten violaciones de derechos humanos en la CDMX
Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.


En la Sesión Solemne de este martes con motivo de la Conmemoración del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado Aníbal Cañez lamentó que persistan las quejas presentadas por violaciones a las garantías individuales de las mujeres, de personas privadas de la libertad y de adultos mayores.

“Cada institución desde su trinchera debe de hacer lo que le corresponde. Es un día para voltear a ver también el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México”, afirmó Cañez Morales.

Si bien ha emitido recomendaciones en diversos rubros, han faltado o han olvidado emitirlas en materia de violación de derechos humanos.

De igual modo, cuestionó que no existan recomendaciones en contra de la Fiscalía capitalina y con ello evitar que esa dependencia se utilice como mecanismo de persecución política y citó como ejemplo de su mal actuar el caso del Metro y en particular de la Línea 1 en cuanto al retraso y la transparencia en la inversión de esta.

Por lo anterior, anunció que diversos representantes populares el día de mañana presentarán una queja ante esa institución, para que se pronuncie acerca de las violaciones de derechos humanos a la movilidad y a la calidad de vida digna de las personas que diariamente abordan el Metro, por los retrasos en las fechas de apertura de las líneas que, por negligencia, falta de transparencia y actos de corrupción, hasta este momento siguen cerradas.

Ya se emitió la recomendación 4/2022, por la vulneración de los derechos a la movilidad en condiciones de seguridad, así como al acceso a la justicia en relación con el derecho a la seguridad jurídica, siendo recomendadas el Servicio de Transportes Eléctricos, el sistema Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros, así como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Cañez hizo un llamado a la Presidenta Comisionada para que se pronuncie y trabaje sobre esos temas, que no son menores, en particular: la persecución política a través de las instituciones, como lo es la Fiscalía General de Justicia.

También llamó a la transparencia y rendición de cuentas en el mantenimiento de las obras del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, en particular sobre las Líneas 1 y 12 del Metro.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

cnte.jpg

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas

Imagen no disponible

Luy

ed.jpg

Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.

chavas.jpg

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

VISITA.gif

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

Imagen no disponible

Cartón

Viola Constitución la designación de nueva ministra de SCJN

La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.

DUQUE.jpg

Se trata de la encuesta Invamer, difundida por El Espectador, detalló que el 61 por ciento de los consultados desaprueba la labor de Duque, y solo un 31 por ciento de los entrevistados lo calificaron como bueno su trabajo.

dinero.jpg

En el informe de la Oxfam, "Las desigualdades que matan", se plantea como solución de la desigualdad social mundial, que haya voluntad política de los gobernantes; error. Se necesita la educación y organización de las mayorías del planeta.

ovis.jpg

Transportistas, comerciantes y colonos marcharán en contra de la verificación vehicular el próximo jueves 26 de enero. Denuncian que la medida afectará a cientos de miles de familias poblanas.

met.jpg

El juez dejó de lado nuevamente a las vìctimas; se inclinó más por los argumentos de las personas que se pretende imputar, sin atender la prioridad que representan los afectados de la tragedia.

city.jpg

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

Imagen no disponible

Cartón

Trump.jpg

Mike Pence, vicepresidente de EU, dijo en el reinicio de la sesión que los "alborotadores" no ganaron este día. "Ganó la libertad", agregó.

MINISTRO.gif

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.