Cargando, por favor espere...
En la Sesión Solemne de este martes con motivo de la Conmemoración del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado Aníbal Cañez lamentó que persistan las quejas presentadas por violaciones a las garantías individuales de las mujeres, de personas privadas de la libertad y de adultos mayores.
“Cada institución desde su trinchera debe de hacer lo que le corresponde. Es un día para voltear a ver también el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México”, afirmó Cañez Morales.
Si bien ha emitido recomendaciones en diversos rubros, han faltado o han olvidado emitirlas en materia de violación de derechos humanos.
De igual modo, cuestionó que no existan recomendaciones en contra de la Fiscalía capitalina y con ello evitar que esa dependencia se utilice como mecanismo de persecución política y citó como ejemplo de su mal actuar el caso del Metro y en particular de la Línea 1 en cuanto al retraso y la transparencia en la inversión de esta.
Por lo anterior, anunció que diversos representantes populares el día de mañana presentarán una queja ante esa institución, para que se pronuncie acerca de las violaciones de derechos humanos a la movilidad y a la calidad de vida digna de las personas que diariamente abordan el Metro, por los retrasos en las fechas de apertura de las líneas que, por negligencia, falta de transparencia y actos de corrupción, hasta este momento siguen cerradas.
Ya se emitió la recomendación 4/2022, por la vulneración de los derechos a la movilidad en condiciones de seguridad, así como al acceso a la justicia en relación con el derecho a la seguridad jurídica, siendo recomendadas el Servicio de Transportes Eléctricos, el sistema Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros, así como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Cañez hizo un llamado a la Presidenta Comisionada para que se pronuncie y trabaje sobre esos temas, que no son menores, en particular: la persecución política a través de las instituciones, como lo es la Fiscalía General de Justicia.
También llamó a la transparencia y rendición de cuentas en el mantenimiento de las obras del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, en particular sobre las Líneas 1 y 12 del Metro.
Lejos de combatir la corrupción, el gobierno de la 4T está institucionalizando a los corruptos (aquí doy unos ejemplos) y demostrando que su corrupción es aún más corrupta, porque el combate era solo una mentira.
Me sorprende. No la idea subyacente, sino la claridad y el cinismo para decirla: “Estados Unidos tiene derecho a utilizar la industria energética como herramienta
Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".
El campo mexicano se quedará sin recursos también para el próximo año, ya que, si bien hay un incremento para la SADER, está orientado a programas asistenciales y no productivos.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
Los políticos que viven parasitando del erario mutan su discurso para aprovechar este vacío cultural en la gente.
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez.
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
Quienes presuntamente buscan rescatar de la crisis al PRD y PAN, son los mismos que mantenían el control y empujaron a la debacle en julio pasado
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.
Esta revista aborda los problemas con toda libertad y ha venido llenando un vacío.
El legislador Braulio López, de Movimiento Ciudadano, mencionó que se pueden lograr acuerdos, pero Morena no prioriza estas modificaciones.
En Xalapa, Veracruz, hay colonias populares donde las casas disponen de espacios de solamente 49, 47 y aun 44 metros cuadrados (m2), y fraccionamientos con departamentos de dimensión similar habitados por familias hasta con cinco integrantes.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera