Cargando, por favor espere...

Senadora del MC, Verónica Delgadillo, va por alcaldía de Guadalajara
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
Cargando...

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la vicepresidenta de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Verónica Delgadillo, manifestó oficialmente su intención de convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara. 

“Guadalajara está preparada para que, por primera vez en su historia, una niña que nació en el oriente de esta ciudad, soñando que podía transformar su realidad, sea su alcaldesa. Guadalajara está lista”, afirmó Delgadillo, en una clara referencia a la discusión que se ha dado durante los últimos meses sobre la necesidad de que los principales Ayuntamientos metropolitanos sean ocupados por mujeres.

En el documental, se narra la recuperación de Guadalajara gracias a la buena gestión de los gobiernos de MC a partir de la llegada de Enrique Alfaro a la alcaldía en 2015. En el vídeo, se describen algunas de las políticas más exitosas a lo largo de las tres administraciones naranjas (2015-2024). Trata también sobre los principales retos de la Guadalajara del presente y del futuro, y de la urgencia de abordarlos para que siga siendo una ciudad que es referente nacional e internacional.

Al evento en la Expo Guadalajara acudieron: Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco; Enrique Ibarra Pedroza, secretario general del Gobierno de Jalisco; Gerardo Quirino, en representación del Congreso de Jalisco; Mirza Flores, vicecoordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano; Manuel Romo, coordinador estatal del partido; Hugo Luna, jefe de gabinete del Gobierno de Jalisco; y Ricardo Rodríguez, secretario de Administración del Gobierno de Jalisco.

Además, los aspirantes a la gubernatura de Jalisco, Clemente Castañeda, Alberto Esquer, Salvador Zamora y Pablo Lemus.

 

Presume experiencia en Legislativo

Delgadillo puso sobre la mesa la experiencia con la que cuenta para convertirse en la presidenta de la segunda ciudad más importante del país: diputada local, diputada federal, senadora y, ahora, vicepresidenta del Senado de la República. Reconoció que requiere adquirir mayor experiencia ejecutiva, por lo que durante los últimos meses ha recorrido las calles, mercados y colonias de la ciudad para entender las principales problemáticas del municipio.

En caso de gobernar, dijo, se rodeará de expertos y se dejará aconsejar de ellos. Afirmó también que durante los últimos años ha estado en un proceso continuo de estudio y aprendizaje en materias como agua, vivienda, manejo de residuos, ordenamiento, resiliencia, movilidad y seguridad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.

Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.

Tras haberle recortado el presupuesto al INE, la administración morenista ahora pretende usar los fideicomisos del Poder Judicial con un doble propósito: debilitarlo políticamente y usar ese dinero en el financiamiento de los programas electoreros.

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.

Lenia Batres Guadarrama fue designada por el Presidente luego de una falta de acuerdo en la Cámara alta para designar a la magistrada faltante, dado que ninguna garantizaba independencia ni autonomía al organismo.

¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.

Los efectos graves de la inflación se ven en el incremento del precio de las tortillas y gasolinas. Tan solo la tortilla pasó de costar 13 pesos en el sexenio de Peña, a 20 pesos con Obrador; siete pesos más, un aumento del 54%.

Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.

La llegada de Pedro Hipólito Rodríguez, académico sin experiencia ha hecho que los problemas de Xalapa se agudicen

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.

Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.

La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.