Cargando, por favor espere...
Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la vicepresidenta de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Verónica Delgadillo, manifestó oficialmente su intención de convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.
“Guadalajara está preparada para que, por primera vez en su historia, una niña que nació en el oriente de esta ciudad, soñando que podía transformar su realidad, sea su alcaldesa. Guadalajara está lista”, afirmó Delgadillo, en una clara referencia a la discusión que se ha dado durante los últimos meses sobre la necesidad de que los principales Ayuntamientos metropolitanos sean ocupados por mujeres.
En el documental, se narra la recuperación de Guadalajara gracias a la buena gestión de los gobiernos de MC a partir de la llegada de Enrique Alfaro a la alcaldía en 2015. En el vídeo, se describen algunas de las políticas más exitosas a lo largo de las tres administraciones naranjas (2015-2024). Trata también sobre los principales retos de la Guadalajara del presente y del futuro, y de la urgencia de abordarlos para que siga siendo una ciudad que es referente nacional e internacional.
Al evento en la Expo Guadalajara acudieron: Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco; Enrique Ibarra Pedroza, secretario general del Gobierno de Jalisco; Gerardo Quirino, en representación del Congreso de Jalisco; Mirza Flores, vicecoordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano; Manuel Romo, coordinador estatal del partido; Hugo Luna, jefe de gabinete del Gobierno de Jalisco; y Ricardo Rodríguez, secretario de Administración del Gobierno de Jalisco.
Además, los aspirantes a la gubernatura de Jalisco, Clemente Castañeda, Alberto Esquer, Salvador Zamora y Pablo Lemus.
Presume experiencia en Legislativo
Delgadillo puso sobre la mesa la experiencia con la que cuenta para convertirse en la presidenta de la segunda ciudad más importante del país: diputada local, diputada federal, senadora y, ahora, vicepresidenta del Senado de la República. Reconoció que requiere adquirir mayor experiencia ejecutiva, por lo que durante los últimos meses ha recorrido las calles, mercados y colonias de la ciudad para entender las principales problemáticas del municipio.
En caso de gobernar, dijo, se rodeará de expertos y se dejará aconsejar de ellos. Afirmó también que durante los últimos años ha estado en un proceso continuo de estudio y aprendizaje en materias como agua, vivienda, manejo de residuos, ordenamiento, resiliencia, movilidad y seguridad.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
AMLO sabe que su cara no aparecerá en la boleta electoral del 2024, y ésta fue una de las razones por las que aceleró el “destape” de los precandidatos de Morena y el inicio de los trabajos de la campaña electoral 2024.
Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.
Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.
Por las graves condiciones en que nos encontramos, AMLO debe parar su discurso de odio y la cacería contra aquéllos en contra de su gobierno; que cambie su política de seguridad y aplique todo el peso de la ley a los delincuentes.
Así, el Covid-19 se convirtió en “arma secreta” de un sector que lucra y expolia en su nombre porque promueve políticas de odio y exclusión.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.
Personal de Protección Civil enseñará a los habitantes cómo revisar sus tanques de gas y así evitar fugas que deriven en accidentes más graves.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.
Marko Cortés pidió a AMLO deje de hacer campaña y se concentre en ser Jefe de Estado para resolver los graves problemas del país
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera