Cargando, por favor espere...

Nacional
Renuncia Ivonne Ortega al PRI tras 29 años de militancia
Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".


Ciudad de México.- Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán renunció está mañana al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 29 años de militancia. Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".

En una carta dirigida a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, la senadora Claudia Ruiz Massieu, explicó las razones por las que deja el partido, entre las que destacan una elección interna amañada, simulación con los resultados y cero autocrítica por parte del partido.

Ivonne Ortega, se postuló para competir por la presidencia nacional del PRI. El ganador tras los comicios del pasado 11 de agosto fue Alejandro Moreno, gobernador con licencia por el estado de  Campeche. La expriísta acusó que el proceso fue una simulación, ya que el presidente actual Andrés Manuel López Obrador tenía metida las manos a favor de Moreno.

"Lo sucedido ha sido permitido y tolerado por liderazgos y autoridades internas, que han convertido al PRI en un partido que ya no me representa, lamento que haya ocurrido dentro del periodo de la dirigencia que tú presides, ello se marca y se ha desperdiciado la oportunidad histórica de cambiar para bien el destino del partido" refiere la carta que envió a Ruíz Massieu.

De la misma forma, criticó que continúen las prácticas de simulación ante los militantes del tricolor. Sobre esto escribió: "si entre los militantes del PRI prevalece la trampa y la simulación, sería impensable presentarse ante los mexicanos a pedir el voto en elecciones constitucionales".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.