Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán renunció está mañana al Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras 29 años de militancia. Acusó que en la elección interna del pasado domingo, se utilizaron "viejas prácticas que han marcado negativamente al partido".
En una carta dirigida a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, la senadora Claudia Ruiz Massieu, explicó las razones por las que deja el partido, entre las que destacan una elección interna amañada, simulación con los resultados y cero autocrítica por parte del partido.
Ivonne Ortega, se postuló para competir por la presidencia nacional del PRI. El ganador tras los comicios del pasado 11 de agosto fue Alejandro Moreno, gobernador con licencia por el estado de Campeche. La expriísta acusó que el proceso fue una simulación, ya que el presidente actual Andrés Manuel López Obrador tenía metida las manos a favor de Moreno.
"Lo sucedido ha sido permitido y tolerado por liderazgos y autoridades internas, que han convertido al PRI en un partido que ya no me representa, lamento que haya ocurrido dentro del periodo de la dirigencia que tú presides, ello se marca y se ha desperdiciado la oportunidad histórica de cambiar para bien el destino del partido" refiere la carta que envió a Ruíz Massieu.
De la misma forma, criticó que continúen las prácticas de simulación ante los militantes del tricolor. Sobre esto escribió: "si entre los militantes del PRI prevalece la trampa y la simulación, sería impensable presentarse ante los mexicanos a pedir el voto en elecciones constitucionales".
“La tragedia que hoy vive EE UU deja claro que, a pesar de su riqueza y de su gran desarrollo científico y tecnológico, el imperialismo es incapaz de lograr un grado suficiente de cooperación".
Con la desinformación, los medios al servicio del imperialismo ganan batallas entre la opinión pública; y a través de la guerra psicológica logran aislar al enemigo de sus posibles aliados o lo hacen perder el respaldo popular.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.
El retiro de policías comunitarios en varias carreteras guerrerenses ha recrudecido la violencia y generado incertidumbre en la población de diversas regiones.
La ultraderecha gobernará Brasil. Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,
Cartón
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Cartón
El emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien alienta una diplomacia audaz con todos los recursos del “poder suave” (softpower).
Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.
La derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.
La solicitud se basa en que la violencia digital se ha incrementado “considerablemente”, no sólo en la Ciudad de México y en el país, sino en todo el mundo.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
La pobreza aumentará y se profundizará como nunca antes en el pasado reciente. Pero el “buen pastor” duerme tranquilo.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
México y Brasil acuerdan impulsar comercio, ciencia y energía
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Bajo el lema: “en Guerrero todo se puede”, alcaldesa censura a medio de Acapulco
Escrito por Redacción