Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX sigue en semáforo naranja, descarta pasar al rojo
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.


La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer este viernes que la Ciudad se encontrará en color naranja con alerta del semáforo epidemiológico de Covid-19.

Entre el 10 y el 19 de octubre, se pasó 2 mil 565 a 2 mil 775 personas hospitalizadas en CDMX. Esto representó un incremento de 23 personas al día en promedio, de acuerdo con Sheinbaum.

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

"No estamos en el nivel de regresar al semáforo rojo porque tenemos una cantidad de hospitalizados mucho menor que la que tuvimos en mayo, el crecimiento se ha parado en hospitalizaciones.

"Pero tampoco estamos en la condición de abrir nuevas actividades, sino, estamos en alerta, llamamos a la ciudadanía en mantener estas medidas", señaló Sheinbaum durante conferencia.

Si se mantiene la tendencia en el registro de casos, se aplicarán restricciones de horarios en restaurantes establecimientos mercantiles y centros comerciales, de acuerdo con las autoridades.

Mientras tanto, se intensificarán las verificaciones en restaurantes y bares convertidos para asegurar que cumplan con horarios, reglas de aforo y medidas sanitarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Imagen no disponible

Cartón

serrano.jpg

Serrano Hernández dijo que el presupuesto no pertenece a una persona o poder en particular, es del pueblo.

RSP2.jpg

González Sánchez destacó la necesidad de que el Estado brinde educación, salud y seguridad de excelencia, además de reconocer el valor de las empresas para construir un país.

Imagen no disponible

Cartón

clionautas-971.jpg

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

eu.jpg

El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,

Imagen no disponible

Cartón

italia.jpg

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

En gestión de Sheinbaum hubo 16 mil manifestaciones en la CDMX

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

nin.jpg

A dos meses de la denuncia hecha por el propio personal del Centro de Atención e Integración Social, la Comisión de Derechos Humanos local apenas está investigando los hechos.

Elimina Senado Ley obsoleta y discriminatoria sobre mujeres divorciadas

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

amlo12.jpg

El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.

am.jpg

Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.

obe.jpg

La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.