Cargando, por favor espere...

CDMX sigue en semáforo naranja, descarta pasar al rojo
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
Cargando...

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer este viernes que la Ciudad se encontrará en color naranja con alerta del semáforo epidemiológico de Covid-19.

Entre el 10 y el 19 de octubre, se pasó 2 mil 565 a 2 mil 775 personas hospitalizadas en CDMX. Esto representó un incremento de 23 personas al día en promedio, de acuerdo con Sheinbaum.

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

"No estamos en el nivel de regresar al semáforo rojo porque tenemos una cantidad de hospitalizados mucho menor que la que tuvimos en mayo, el crecimiento se ha parado en hospitalizaciones.

"Pero tampoco estamos en la condición de abrir nuevas actividades, sino, estamos en alerta, llamamos a la ciudadanía en mantener estas medidas", señaló Sheinbaum durante conferencia.

Si se mantiene la tendencia en el registro de casos, se aplicarán restricciones de horarios en restaurantes establecimientos mercantiles y centros comerciales, de acuerdo con las autoridades.

Mientras tanto, se intensificarán las verificaciones en restaurantes y bares convertidos para asegurar que cumplan con horarios, reglas de aforo y medidas sanitarias.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Estamos ante una nueva maquinación escandalosa para despojar a niños y jóvenes del terreno para su unidad deportiva. Debe saberse que fue Armando Hurtado, quien decidió renunciar a la ruta política para lograr la restitución del predio.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.

El secretario de Sedeco, Fadlala Akabani, debe dejar “sus pasiones políticas” por Morena en días y horarios laborales y centrarse en sus tareas como servidor público, exigieron diputados.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.

El Seguro Popular que atiende a miles de mexicanos de escasos recursos del país será sustituido por un programa nuevo

El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.

Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.

Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.

“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".

Con motivo del 30 Aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, en el Congreso capitalino, continúan violaciones a las garantías individuales de las mujeres, a presos y adultos mayores.

Turismo Las divisas generadas por el turismo en el país, tuvieron una caída del 15 por ciento durante el primer trimestre de este año, principalmente por las medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.