Cargando, por favor espere...
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer este viernes que la Ciudad se encontrará en color naranja con alerta del semáforo epidemiológico de Covid-19.
Entre el 10 y el 19 de octubre, se pasó 2 mil 565 a 2 mil 775 personas hospitalizadas en CDMX. Esto representó un incremento de 23 personas al día en promedio, de acuerdo con Sheinbaum.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
"No estamos en el nivel de regresar al semáforo rojo porque tenemos una cantidad de hospitalizados mucho menor que la que tuvimos en mayo, el crecimiento se ha parado en hospitalizaciones.
"Pero tampoco estamos en la condición de abrir nuevas actividades, sino, estamos en alerta, llamamos a la ciudadanía en mantener estas medidas", señaló Sheinbaum durante conferencia.
Si se mantiene la tendencia en el registro de casos, se aplicarán restricciones de horarios en restaurantes establecimientos mercantiles y centros comerciales, de acuerdo con las autoridades.
Mientras tanto, se intensificarán las verificaciones en restaurantes y bares convertidos para asegurar que cumplan con horarios, reglas de aforo y medidas sanitarias.
La oscuridad que vive México con AMLO y su gobierno de "Transformación de Cuarta" va más allá de los apagones; es un reflejo más de la crisis política, económica y social que desde diciembre de 2018 se vienen ahondando y perjudica a todos los Mexicanos.
La Primera Sala de la SCJN invalidó la orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, emitida por la FGR.
4T
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.
Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Las expresiones de rebeldía de la comunidad LGBT en este día tendrían mayor y mejor efecto si cada uno de nosotros lucháramos cada día, sin importar nuestras preferencias, por la construcción de una patria más justa para todos.
La postulación de candidatos provenientes del mundo del espectáculo y el deporte tiene, como objetivo común, aprovechar su popularidad para garantizar el triunfo electoral en junio.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
Pese a lluvias, sequía amenaza a diversos estados del país
Aranceles elevan precios de alimentos y amenazan a pequeños agricultores
CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores
La tragedia mexicana: más multimillonarios… y más hambre
Escrito por Redacción