Cargando, por favor espere...
El horario de invierno 2020 inicia una vez terminado el periodo correspondiente al horario de verano, el cual llega a su fin este domingo 25 de octubre; por lo que, las autoridades de nuestro país informaron a los ciudadanos que debe atrasarse una hora el reloj. Y para evitar confusiones, la recomendación es hacerlo la noche del sábado, esto con la finalidad de evitar contratiempos y confusiones.
El gobierno de México señaló a través de un comunicado que el horario de invierno 2020 entrará en vigor en la República mexicana; con la excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, así como los estados de Sonora y Quintana Roo.
Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate. Chihuahua: Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero.
Coahuila: Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo.
Nuevo León: Anáhuac y Los Aldama.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.
En la franja fronteriza, con los Estados Unidos de América, el horario de verano termina el dos de noviembre a las 2:00 de la mañana, momento en el que los relojes se atrasan una hora.
El premio se basa fundamentalmente en el trabajo titulado Por qué fracasan los países: los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza (2012).
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
La cena navideña y de Año Nuevo costará entre 50 y 60% más que en 2022; ya que pasará de siete mil 800 pesos en promedio a 11 mil 700 pesos para una familia de 10 a 15 integrantes.
El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local
Se espera que al cierre del año México registre un crecimiento del PIB de entre 1 y 3 por ciento.
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
Make America Great Again no es sólo un eslogan de campaña, sino un ambicioso proyecto político y económico.
El sector empresarial ha vuelto a mostrar poca confianza en el mercado mexicano, esto después de que en 2021 se retomaran las inversiones a niveles históricos.
ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.
“Es muy importante”, las remesas serán de gran ayuda, pues “beneficiarán a 10 millones de familias que reciben en promedio 350 dólares. Afirmó el mandatario.
El activismo revolucionario o praxis representa la síntesis de pensamiento y la acción, la unidad “del hacer y del conocer”, “del vivir y del interpretar”.
Instituciones financieras y académicas prevén que el PIB nacional de 2020 será catastrófico y que la deuda externa equivaldrá al doble.
“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".
La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.
Los impuestos de los más ricos han regresado a los niveles de 1910, cuando el gobierno era solamente un cuarto del tamaño de lo que es hoy.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción