Cargando, por favor espere...
Debido a los vicios de procedimiento para entrevistar a los integrantes del Comité de Selección para el titular del Instituto de Planeación de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, anunció que impugnará el proceso.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez, lo que pone en duda la transparencia en la elección de los candidatos.
"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comienza con el pie izquierdo todo este proceso para reconstruir el Instituto de Planeación, insisten en actuar de manera unilateral, impulsando perfiles políticos, desechando los técnicos y sin tener quórum en el proceso de entrevistas. Por eso estamos revisando la posibilidad de impugnar el proceso", destacó.
La legisladora lamentó que los diputados del oficialismo favorezcan perfiles sin la experiencia ni el conocimiento técnico necesarios para un tema tan importante como la selección de la persona encargada de elaborar los instrumentos de planeación.
La panista también señaló que entre los candidatos a integrar el Comité de Selección existen perfiles sin la preparación adecuada para este cargo honorífico y que Morena impulsa a personajes de activismo político cercanos al partido oficial.
“El PAN busca perfiles técnicos, con experiencia, que puedan tomar la mejor decisión para elegir a la persona que dirigirá la construcción de los instrumentos de planeación, pero Morena nuevamente está politizando este tema. Politizar este proceso es deslegitimar; por eso estamos analizando la impugnación”, concluyó.
Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
El escenario del Teatro La Paz, a través de la puesta en escena de El Jardín de los Cerezos trasladó a los espectadores hasta la Rusia zarista
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".
La UAC atraviesa su peor crisis financiera debido a los recortes que el gobierno de López Obrador aplicó a la educación superior sin considerar sus efectos en la educación y futuro de miles de jóvenes.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.
“La parte donde se ve más presión es en la de alimentos y bebidas. La Canirac ha dicho que podría suponer la pérdida del 50% de los restaurantes en México".
Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.
Nacido en 1978, Pacquiao es el único boxeador profesional que se coronó campeón del mundo en ocho categorías de peso distintas.
En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población
AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.
El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera