Cargando, por favor espere...
Debido a los vicios de procedimiento para entrevistar a los integrantes del Comité de Selección para el titular del Instituto de Planeación de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, anunció que impugnará el proceso.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez, lo que pone en duda la transparencia en la elección de los candidatos.
"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comienza con el pie izquierdo todo este proceso para reconstruir el Instituto de Planeación, insisten en actuar de manera unilateral, impulsando perfiles políticos, desechando los técnicos y sin tener quórum en el proceso de entrevistas. Por eso estamos revisando la posibilidad de impugnar el proceso", destacó.
La legisladora lamentó que los diputados del oficialismo favorezcan perfiles sin la experiencia ni el conocimiento técnico necesarios para un tema tan importante como la selección de la persona encargada de elaborar los instrumentos de planeación.
La panista también señaló que entre los candidatos a integrar el Comité de Selección existen perfiles sin la preparación adecuada para este cargo honorífico y que Morena impulsa a personajes de activismo político cercanos al partido oficial.
“El PAN busca perfiles técnicos, con experiencia, que puedan tomar la mejor decisión para elegir a la persona que dirigirá la construcción de los instrumentos de planeación, pero Morena nuevamente está politizando este tema. Politizar este proceso es deslegitimar; por eso estamos analizando la impugnación”, concluyó.
Esta decisión del Papa Francisco permitirá que la comunidad cristiana de esas localidades crezca de la mano de sus raíces
En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.
Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.
La denuncia pública de la ex directora de Notimex, San Juana Martínez, “es muy grave” y compromete la legalidad de la contienda presidencial, afirmó Marko Cortés.
En este artículo intentaré demostrar que este régimen no es diferente a los anteriores; incluso, ha resultado peor en varios aspectos, como en corrupción, aunque no es el único.
Según esto, por primera vez en la historia, dos mujeres son las que presidirán las Cámaras del Congreso; por un lado, Rojas en la de Diputados y por el otro Mónica Fernández en el Senado.
A la humanidad le conviene un mundo multipolar, tal como lo plantean Rusia, China y los países que se van adhiriendo a la lucha contra un solo gobierno en el planeta.
A pesar de las advertencias internacionales sobre el cambio climático, ni el Gobierno Federal ni los gobiernos estatales han adoptado medidas para evitar el impacto del intenso calor que agobia a los mexicanos.
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
Desde 2021 han desaparecido o no han sido localizadas en México 12 mil 82 personas, cuyo rastro es seguido por centenares de madres que el pasado 10 de mayo exigieron al Gobierno Federal poner fin a este problema social.
Con la prohibición tuvo que exiliarse en Suiza ocho años, regresando a Alemania en 1890, para organizar la sección femenina del partido.
El retraso de las lluvias y el recorte al presupuesto del gobierno de Jalisco han provocado la crisis de agua potable que hoy sufren miles de familias de Guadalajara y su zona metropolitana.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera