Cargando, por favor espere...
Debido a los vicios de procedimiento para entrevistar a los integrantes del Comité de Selección para el titular del Instituto de Planeación de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Olivia Garza, anunció que impugnará el proceso.
Garza de los Santos argumentó que ninguna de las sesiones de entrevistas contó con el quórum necesario para considerar su validez, lo que pone en duda la transparencia en la elección de los candidatos.
"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) comienza con el pie izquierdo todo este proceso para reconstruir el Instituto de Planeación, insisten en actuar de manera unilateral, impulsando perfiles políticos, desechando los técnicos y sin tener quórum en el proceso de entrevistas. Por eso estamos revisando la posibilidad de impugnar el proceso", destacó.
La legisladora lamentó que los diputados del oficialismo favorezcan perfiles sin la experiencia ni el conocimiento técnico necesarios para un tema tan importante como la selección de la persona encargada de elaborar los instrumentos de planeación.
La panista también señaló que entre los candidatos a integrar el Comité de Selección existen perfiles sin la preparación adecuada para este cargo honorífico y que Morena impulsa a personajes de activismo político cercanos al partido oficial.
“El PAN busca perfiles técnicos, con experiencia, que puedan tomar la mejor decisión para elegir a la persona que dirigirá la construcción de los instrumentos de planeación, pero Morena nuevamente está politizando este tema. Politizar este proceso es deslegitimar; por eso estamos analizando la impugnación”, concluyó.
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.
El peritaje de la empresa DNV confirma que la falta de mantenimiento de la Línea 12 fue un factor que influyó en el desplome ocurrido el 3 de mayo de 2021, en el que perdieron la vida 26 personas y otras 104 resultaron heridas.
La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no es una organización de izquierda.
Los huracanes, cuyas lluvias inundan los hogares de los más pobres, evidencian que el Gobierno Federal carece de un plan para atender desastres naturales y los graves problemas de sobrevivencia de miles de mexicanos.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.
El estado está entre las cinco entidades con mayor abandono escolar; las principales causas del rezago son la falta de recursos económicos de las familias, la desnutrición infantil y los embarazos prematuros.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
La “Cuarta Transformación” terminó para siempre con esa discusión: renunciamos a las riquezas materiales y al desarrollo económico, nos quedamos con el modo de ser y con la pobreza que lo acompaña.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
Se trata de 845 jueces de distrito y magistrados de circuito quienes notificaron al Senado que no buscarán mantenerse en el Poder Judicial.
Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.
Cartón
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera