Cargando, por favor espere...

CDMX
Alcaldía activa operativo #21MARZO por fin de semana largo
Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.


La alcaldía Miguel Hidalgo (MH) activó el operativo #21MARZO, que contempla el incremento de patrullajes y dispositivos conjuntos con Azcapotzalco y el municipio de Huixquilucan para cuidar la zona limítrofe de la demarcación.

Lo anterior con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía durante este fin de semana largo.

Mauricio Tabe, alcalde de la MH, informó que la operación policial estará en funcionamiento en las 89 colonias de la demarcación las 24 horas los días viernes, sábado, domingo y lunes en el que también participará la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Explicó que a fin de aumentar la protección de los habitantes, la Comisión en Seguridad Ciudadana de la alcaldía intensificará los rondines de vigilancia y se coordinará con otras corporaciones policiales para fortalecer las acciones en materia de seguridad y prevención social del delito y la violencia.

Tabe aseguró que la vigilancia coordinada con los distintos niveles de gobierno proporcionará una protección más amplia, tanto en su integridad física como bienes materiales de la población, además de dar apoyo a los vecinos en materia de cultura cívica.

Entre los delitos que más se combatirán será el robo a casa habitación, toda vez que muchas familias dejan sus hogares para tomar unos días de esparcimiento, por ello deberán garantizar la seguridad no sólo de los que se quedan en la Ciudad, sino también el patrimonio de aquellos que estarán ausentes.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.