Cargando, por favor espere...

editorial
Cancelar Escuelas de Tiempo Completo, otra medida irracional
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.


En poco más de tres años de gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) nos ha tocado presenciar acciones que afectan seriamente a importantes sectores de la población; algunos ejemplos son el desmantelamiento del Seguro Popular, la desaparición de fideicomisos como los que beneficiaban a investigadores, científicos y mujeres víctimas de violencia; la supresión de fondos como el que auxiliaba a los damnificados por desastres naturales; los apoyos a productores agrícolas y las estancias infantiles. Hemos visto surgir “nuevas” instituciones o dependencias de gobierno mediante un simple cambio de nombre a otras que existían hace tiempo, fingiendo que éstas desaparecían y somos testigos de cómo no se vacila a la hora de afectar los intereses de los grupos más vulnerables.

Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana en su Reporte Especial. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica. Desde 2019, los comedores escolares y las horas de reforzamiento académico, deportivo y artístico ya estaban en la mira de la 4T, que comenzó a disminuir el presupuesto destinado al programa; y estaban condenados a desaparecer al canalizarse esos recursos hacia otros programas, predilectos del Gobierno Federal.

Cada día se levantan más voces para condenar esta decisión y las declaraciones oficiales que la justifican, calificando el hecho como una de las más lamentables disposiciones de este gobierno, que ordenó cancelar un programa que había mostrado resultados, disminuyendo el rezago educativo y la desigualdad social. La decisión, dicen los críticos, es un atentado contra los derechos de los niños que hará pasar a la historia al gobierno actual por cometer actos irracionales y por su carácter lesivo de los intereses de la clase mayoritaria del país.

Organizaciones civiles, magisteriales, legisladores, partidos políticos, educadores, periodistas e intelectuales en general han condenado esta absurda medida y manifestado públicamente su inconformidad ante la cancelación de un programa que beneficiaba a una parte tan sensible de la población mexicana: la niñez.

Las madres de familia directamente afectadas también manifiestan su preocupación ante una medida tan injusta, pues las ETC les permitían trabajar mientras sus hijos eran atendidos y alimentados en un ambiente seguro y sostienen que el programa no merecía esta condena a muerte, no había mostrado fallas graves en perjuicio de los niños y sus familias, aunque sí necesitaba mayor apoyo y, sobre todo, financiamiento de las actividades educativas.

Son varios millones de escolares y sus familias los afectados con esta cancelación; pero sus protestas y el conocimiento directo del fenómeno tiene sin cuidado a los “expertos en educación” que sirven incondicionalmente al Ejecutivo federal y a su partido, más ocupados en perpetuarse en el poder.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Juez estadounidense desestima cargos contra César Duarte por lavado de dinero

El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.

Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca

Trabajadores exigen que se detenga el maltrato, las amenazas, las cuotas indebidas y la manipulación de las asignaciones laborales por parte de la dirección de Servicios Públicos.

Más de la mitad de migrantes sufren delitos en su paso por México

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Denuncian taxistas corrupción y violencia de autoridades del AICM

Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.

ex.jpg

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Denuncian a Sheinbaum ante INE por proselitismo anticipado

“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.

Baja California Sur, asolada por la Covid 19, dengue y chikungunya

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

La autoridad moral del Presidente y la dictadura

Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?

Sequía afecta el 47% del territorio mexicano

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

Contradicciones, Gobernador de Jalisco niega hallazgos de FGR

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

Conagua vigila tres potenciales ciclones

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Cometa Tsuchinshan-ATLAS iluminará cielo mexicano

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

mar.jpg

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

Presupuesto frena producción de moscas para combatir el gusano barrenador

Actividad agropecuaria creció 20% en la última década, mientras el presupuesto de Senasica cayó en la misma proporción; recorte comenzó con AMLO y siguió con Sheinbaum.

Aplazan tasa de 42 dólares para pasajeros de cruceros en México

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.