Cargando, por favor espere...

Nacional
Despojan de albergue a estudiantes en Miahuatlán, Oaxaca
El 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”.


“Nos sacaron sin aviso, con policías, sin dejarnos tomar nuestras cosas”, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) tras el desalojo del albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.

La FNERRR denunció que el 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, cerca de las 17:30 de la tarde, cuyo operativo contó con la orden directa del presidente municipal, César Figueroa Jiménez y dejó a los estudiantes fuera del inmueble y sin acceso a sus pertenencias. 

La FNERRR afirmó que el gobierno local rompió un acuerdo de uso del albergue, sustentado en un contrato de comodato por 99 años. Ese acuerdo se firmó tras una gestión que involucró a organizaciones civiles y autoridades municipales, estatales y federales. Según la organización estudiantil, el presidente municipal intenta apropiarse del inmueble con uso de fuerza y sin fundamento legal. 

Al respecto, Anahí Martínez, dirigente estatal de la FNERRR, explicó que el compromiso con el albergue incluía el respaldo a los jóvenes en situación vulnerable mediante servicios de biblioteca, comedor y sala de cómputo “en lugar de apoyo, enfrentamos hostigamiento y despojo”, señaló. 

Además, los estudiantes exigieron al Gobierno del Estado la devolución inmediata del albergue. También solicitaron subsidio para cubrir el comedor, la biblioteca, el internet y la energía eléctrica, con el objetivo de continuar sus estudios. 

Por último, la FNERRR advirtió que, de no recibir respuesta, comenzarán movilizaciones en Oaxaca y otras entidades, además de iniciar acciones legales. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Noticia siguiente
Gilberto Owen

Notas relacionadas

fa.jpg

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día

Por el delito de huachicol, Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvo pérdidas superiores a los 20 mil millones de pesos en 2024.

Sigue a la baja producción y venta de libros en México

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

Proyecto inmobiliario acapara agua para nuevos inquilinos

El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.

CFE apuesta por construcción de 25 plantas

Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

maiz.jpg

Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

del.jpg

"De la esperanza a la decepción", refleja lo que es y representa realmente López Obrador en el escenario político mexicano; configura un perfil de su modo de gobernar... y deja en claro que ni él ni Morena son la solución a los problemas de México.

ine.jpg

Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.

Este 14 de febrero será 22% más caro: ANPEC

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

En México murieron 46 mil personas por la contaminación del 1% más rico

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Reprueban ciudadanos la seguridad en México

Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

En paro 14 centros de la UNAM por 2 de octubre

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Gobierno manipula cifras para minimizar violencia en el país, Causa en Común

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.