México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Cargando, por favor espere...
“Nos sacaron sin aviso, con policías, sin dejarnos tomar nuestras cosas”, denunció la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) tras el desalojo del albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
La FNERRR denunció que el 26 de abril, policías municipales retiraron por la fuerza a jóvenes del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, cerca de las 17:30 de la tarde, cuyo operativo contó con la orden directa del presidente municipal, César Figueroa Jiménez y dejó a los estudiantes fuera del inmueble y sin acceso a sus pertenencias.
La FNERRR afirmó que el gobierno local rompió un acuerdo de uso del albergue, sustentado en un contrato de comodato por 99 años. Ese acuerdo se firmó tras una gestión que involucró a organizaciones civiles y autoridades municipales, estatales y federales. Según la organización estudiantil, el presidente municipal intenta apropiarse del inmueble con uso de fuerza y sin fundamento legal.
Al respecto, Anahí Martínez, dirigente estatal de la FNERRR, explicó que el compromiso con el albergue incluía el respaldo a los jóvenes en situación vulnerable mediante servicios de biblioteca, comedor y sala de cómputo “en lugar de apoyo, enfrentamos hostigamiento y despojo”, señaló.
Además, los estudiantes exigieron al Gobierno del Estado la devolución inmediata del albergue. También solicitaron subsidio para cubrir el comedor, la biblioteca, el internet y la energía eléctrica, con el objetivo de continuar sus estudios.
Por último, la FNERRR advirtió que, de no recibir respuesta, comenzarán movilizaciones en Oaxaca y otras entidades, además de iniciar acciones legales.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.
Los ataques no generaron pérdidas directas para los usuarios; pero, es un desafío para el sector bancario mexicano.
México produce menos del 50 por ciento del maíz que consume, declaró Álvaro López, dirigente de la UNTA.
La autoridad municipal se presentó en la zona damnificada 14 días después de la inundación.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.