Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que invertirá 15 mil 541 millones de dólares, equivalentes a 328 mil 355 millones de pesos, para la ejecución de 25 proyectos para la generación eléctrica, los cuales estarán concluidos hasta el año 2030.
Asimismo, la CFE indicó que empleará tecnologías eólicas, fotovoltaicas, de ciclos combinados, combustión interna, baterías de almacenamiento en dichas plantas, las cuales sumarán una capacidad adicional de 15 mil 446 megawatts.
Además, la CFE informó que finalizarán otros 26 proyectos que dejó inconclusos el gobierno anterior, encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con una erogación de seis mil 836 millones de dólares más, lo que representa 139 mil 912 millones de pesos.
Finalmente, la CFE externó que están considerando la participación de empresas privadas, aunque no definió cuáles, mismas que aportarían seis mil 400 megawatts mediante energía limpia.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
El megaproyecto en Naucalpan incluye mil 533 viviendas, comercios, escuelas y un parque ecológico.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.
La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Economía mexicana roza la recesión tras crecer sólo 0.2%
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.