La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
En sus primeros 15 meses, el Tren Maya transportó a un millón de pasajeros, cifra que representa apenas el 36 por ciento de la meta establecida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien planteó movilizar a 2.8 millones de usuarios al año, con un flujo diario de 8 mil 200 personas.
De acuerdo con cifras que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la pasada conferencia del día martes, la movilidad de usuarios se ajustó a tres mil 287 diariamente; sin embargo, el promedio real ha sido de dos mil 222 pasajeros por día.
La diferencia entre lo proyectado y lo alcanzado llama la atención, considerando que el costo del proyecto superó los 500 mil millones de pesos, según analistas económicos.
El Gobierno Federal ha buscado atraer más visitantes mediante paquetes turísticos que combinan vuelos de Mexicana de Aviación, hospedaje en hoteles militares y viajes en el Tren Maya, pero, el resultado también ha sido limitado.
Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, sólo 241 personas adquirieron alguno de los dos paquetes turísticos oficiales, con un promedio inferior a dos usuarios por día.
El primero, denominado “Ruta de las Maravillas”, incluyó vuelos desde el AIFA y recorridos por Mérida, Chichén Itzá y Valladolid. Este paquete fue contratado por 138 personas en poco más de dos meses y medio.
El segundo paquete, “Mares y Lagunas”, que ofrecía visitas a Tulum, Bacalar y Chetumal, fue contratado por 103 personas entre el 25 de enero y el 25 de marzo.
A pesar de la baja demanda, las autoridades lanzaron 10 nuevas rutas con motivo de la temporada de Semana Santa. Hasta ahora, se registraron ventas para 360 personas, agrupadas en 117 familias.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.