Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya no alcanza las metas de movilización
De 8,200 a 3,287 usuarios diarios es el ajuste que hizo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con respecto a la movilidad de la obra insignia de su antecesor, el expresidente AMLO.


En sus primeros 15 meses, el Tren Maya transportó a un millón de pasajeros, cifra que representa apenas el 36 por ciento de la meta establecida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien planteó movilizar a 2.8 millones de usuarios al año, con un flujo diario de 8 mil 200 personas.

De acuerdo con cifras que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la pasada conferencia del día martes, la movilidad de usuarios se ajustó a tres mil 287 diariamente; sin embargo, el promedio real ha sido de dos mil 222 pasajeros por día.

 La diferencia entre lo proyectado y lo alcanzado llama la atención, considerando que el costo del proyecto superó los 500 mil millones de pesos, según analistas económicos.

Ni con paquetes turísticos jala

El Gobierno Federal ha buscado atraer más visitantes mediante paquetes turísticos que combinan vuelos de Mexicana de Aviación, hospedaje en hoteles militares y viajes en el Tren Maya, pero, el resultado también ha sido limitado.

Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, sólo 241 personas adquirieron alguno de los dos paquetes turísticos oficiales, con un promedio inferior a dos usuarios por día.

El primero, denominado “Ruta de las Maravillas”, incluyó vuelos desde el AIFA y recorridos por Mérida, Chichén Itzá y Valladolid. Este paquete fue contratado por 138 personas en poco más de dos meses y medio.

El segundo paquete, “Mares y Lagunas”, que ofrecía visitas a Tulum, Bacalar y Chetumal, fue contratado por 103 personas entre el 25 de enero y el 25 de marzo.

A pesar de la baja demanda, las autoridades lanzaron 10 nuevas rutas con motivo de la temporada de Semana Santa. Hasta ahora, se registraron ventas para 360 personas, agrupadas en 117 familias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.