Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX), encabezado por la jefa capitalina, Clara Brugada Molina, clasificó como reservada información relacionada con el agua contaminada que se suministra en la alcaldía Benito Juárez.
Asimismo, el Comité de Transparencia clasificó como confidencial el domicilio de las personas a quienes se les tomaron muestras de agua en sus viviendas. Argumentó que los datos permitirían identificar directamente a particulares.
Será hasta el año 2027, cuando el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) mantenga “ocultos” los datos sobre el contaminante que afectó a cientos de viviendas de la alcaldía Benito Juárez en marzo de 2024.
A un año del suceso, los vecinos de la demarcación exigen al gobierno capitalino que les rinda un informe en el que se revele qué sustancia contaminó el agua y quién resultó responsable de la contaminación del pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, identificado como el origen del problema.
Asimismo, los vecinos amagaron con continuar con las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX; aseguran que no descansarán hasta recibir un informe oficial relacionado con el agua y los componentes a los que estuvieron expuestos.
Cabe recordar que el pasado 31 de marzo de 2024, las autoridades recibieron el primer reporte sobre la mala calidad del agua en Benito Juárez, para el 1 de abril del mismo año, el gobierno capitalino envió las primeras muestras al laboratorio de Sacmex. El 6 del mismo mes, el entonces jefe de gobierno, Martí Batres, declaró que se encontraban en análisis muestras provenientes de casi 400 viviendas.
Pese a las órdenes de un juez federal y del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Sacmex no entregó la información solicitada por los vecinos. El 28 de mayo de 2024, circuló en redes sociales un oficio con respuesta oficial a la solicitud número 090173524000926. En ese documento, Sacmex afirmó que el agua potable ya cumplía con los parámetros establecidos por la norma para su uso cotidiano, pero no brindó detalles de los contaminantes.
Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.
IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.
Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.
Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera