Cargando, por favor espere...

Habrá cambios en enero, entre ellas al nuevo titular del Metro
Habrá nuevos nombramientos en enero.
Cargando...

Las autoridades capitalinas preparan nuevos nombramientos para su administración, mismas que serán presentadas en enero próximo, entre ellos se encontrará la designación del nuevo director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Hasta el momento, se ha especulado que el exalcalde de Cuajimalpa y expriista Adrián Rubalcava podría asumir el cargo.

Tras ser cuestionada al respecto, la jefa de gobierno, Clara Brugada, respondió: “en su momento daremos a conocer quién estará a cargo en estos cambios que estamos haciendo en el Metro”.

Por su parte, diputados locales de Morena, también cuestionados, confirmaron que habrá nuevos nombramientos en enero. En esa fecha se anunciará al nuevo titular del Metro y a otras personas encargadas de diferentes cargos. “Pero no tengo nombres”, señalaron.

Mientras tanto, los panistas, también interrogados sobre el tema, consideraron que desde la jefatura de Gobierno siempre se designan a “sus cuates” y que no ha habido responsabilidad cuando ocurren incidentes como los choques en el Metro o el desplome de una parte de la Línea 12.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.

El libro trata sobre el origen de la Universidad Autónoma Chapingo.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.

Las sanciones por esta infracción incluyen arresto y trabajo comunitario.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

Por su diversidad cultural, amplia oferta de museos y su rica gastronomía.