Cargando, por favor espere...

Morenistas Vs panistas, se agarran en el pleno del Senado
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Cargando...

Senadores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Acción Nacional (PAN) protagonizaron una trifulca durante la sesión del pasado jueves 5 de diciembre en el pleno del Senado.

La sesión en el Senado de la República se tensó en la noche de ayer, después de que el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, se acercó a la zona de los senadores panistas para confrontar a Mario Vázquez, quien previamente había afirmado que Miguel Ángel Yunes fue cooptado para cambiar su voto en la reforma judicial.

La frase que desató el conflicto fue: “el concediera y cediera y las diera”. Esta declaración motivó el enfrentamiento entre ambos grupos. El asunto escaló cuando Adán Augusto López intentó agarrar a un panista, lo que provocó la reacción de Enrique Vargas del Villar.

Manuel Velasco, senador del Partido Verde, detuvo a Vargas, mientras otros senadores lo jalaban hacia atrás y le pedían que se calmara.

La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.

Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.

Fue un disparate desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado o administrado, afirmó el líder social Aquiles Córdova Morán.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.

En un informe publicado por Artículo 19°, se asegura que en la primera mitad del año se registraron 362 agresiones contra reporteros y periodistas, es decir, una agresión cada 12 horas.

Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.