Cargando, por favor espere...
Senadores de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de Acción Nacional (PAN) protagonizaron una trifulca durante la sesión del pasado jueves 5 de diciembre en el pleno del Senado.
La sesión en el Senado de la República se tensó en la noche de ayer, después de que el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, se acercó a la zona de los senadores panistas para confrontar a Mario Vázquez, quien previamente había afirmado que Miguel Ángel Yunes fue cooptado para cambiar su voto en la reforma judicial.
La frase que desató el conflicto fue: “el concediera y cediera y las diera”. Esta declaración motivó el enfrentamiento entre ambos grupos. El asunto escaló cuando Adán Augusto López intentó agarrar a un panista, lo que provocó la reacción de Enrique Vargas del Villar.
Manuel Velasco, senador del Partido Verde, detuvo a Vargas, mientras otros senadores lo jalaban hacia atrás y le pedían que se calmara.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
Cuatro partidos políticos zacatecanos enfrentan la posibilidad de perder su registro.
La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.
Las grandes esperanzas de la posibilidad del socialismo en América Latina podían desarrollarse en esta región por varios aspectos culturales que lo permitían
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Se trabaja en construir una gran alianza, misma que será el primer paso para sumar a la sociedad en un gran movimiento cívico.
El 4 de enero, los cancilleres de los países integrantes del Grupo de Lima se reunieron en Perú para firmar una declaración conjunta sobre la situación política de Venezuela.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
Antes de entrar en materia de este espacio, en referencia a lo que se puede vaticinar, de lo que será el 2019 con la llegada del nuevo gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador, a los lectores de Esténtor Político les deseo un feliz inicio de año.
El ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego este viernes. El político japonés se encontraba en un acto de campaña, en Nara, cuando fue atacado por la espalda.
Vladimir Putin afirmó que el desarrollo del mundo hacia la multipolaridad tropieza, por desgracia, con la resistencia de quienes quieren controlar todo: América Latina, Europa, Asia y África.
Se ejecutó el procedimiento de asignación aleatoria en sesión pública con un programa informático.
Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión
Mientras Esquilo y Sófocles apelan a la conservación del statu quo, Eurípides pretende modificarlo: no ve al hombre temeroso del dios ni a la mujer sumisa ni al esclavo silente, incluso los dioses son parecidos al ser humano.
El incremento del 11 por ciento equivale a 400 millones de pesos adicionales al ejercicio fiscal de 2024.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera