Cargando, por favor espere...

Política
Presentan iniciativa que establece el derecho al olvido en Internet
La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.


El Congreso de la Ciudad de México impulsa una iniciativa para reformar la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, con el objetivo de establecer el derecho al “olvido” en Internet. Esto permitiría borrar de la red información falsa o incorrecta.

El diputado local, Fernando Zárate, explicó que la propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

Zárate mencionó que, en casos específicos, como cuando la información ya no sea necesaria o cuando pertenezca a menores de 18 años, se podrá solicitar su eliminación. Además, se contempla borrar datos que hayan sido publicados sin el consentimiento adecuado o que sean incorrectos en relación con presuntos delitos.

El derecho al olvido también se aplicaría a contenidos con más de 10 años de antigüedad. Zárate citó el caso viral “Edgar se cae” como ejemplo de contenido que ya no existiría si este derecho estuviera en vigor.

Si la reforma es aprobada, empresas como Google, Meta y X deberán facilitar herramientas para eliminar publicaciones falsas o incorrectas de sus plataformas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La iniciativa de Gerardo Esquivel busca desincentivar el consumo y recaudar de manera más eficiente

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.

China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.

Resulta inaudito que en pleno Siglo XXI se conserven prejuicios sobre las preferencias sexuales humanas.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.