Cargando, por favor espere...
La próxima semana, la Cámara de Diputados aprobará la iniciativa enviada el pasado martes por el Gobierno Federal para regular el trabajo de los empleados de aplicaciones como DiDi, Rappi y Uber.
Se prevé que este viernes quede listo el dictamen, mismo que será enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la cámara baja. Por lo tanto, se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
La propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo y garantizar el acceso de los trabajadores de aplicaciones a servicios de seguridad social, vivienda, el derecho a recibir utilidades de las empresas, aguinaldo y vacaciones, entre otras prestaciones.
De esta manera, se pretende formalizar y regular la relación laboral entre las empresas que prestan servicios de transporte, entrega de comida y envíos por aplicación, y sus empleados.
Mediante el uso de la Policía Estatal, la administración que encabeza el priista Omar Fayad mantiene bloqueados diversos accesos a la ciudad de Pachuca.
México no es un país que tome decisiones libre y soberanamente en el plano internacional.
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
Para aumentar sus ganancias, EE. UU. ha optado por acelerar la producción de maíz transgénico, sin importarle los efectos sanitarios que causará a las naciones poco desarrolladas que, con mayor urgencia, requieren apoyo económico.
“Ahora que el coronavirus se encuentra en tantos países, la amenaza de una pandemia se ha vuelto muy real”, indicó el director de la OMS.
En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó iniciar movilizaciones y paros escalonados por 72 horas
Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.
La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.
Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.
El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.
Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.
El imperio y la humillación de los débiles
El fentanilo es un problema de EE. UU., de nadie más; responde China
Rechaza Rusia propuesta de intercambio territorial de Zelensky
Establecen acuerdos para 76 mil locatarios de 304 mercados públicos
Trump amenaza con imposición de aranceles a autos fabricados en México
USAID financia 9 de cada 10 medios periodísticos en Ucrania
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.