Cargando, por favor espere...

Política
Continúa en proceso iniciativa para regular a trabajadores de aplicaciones
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.


La próxima semana, la Cámara de Diputados aprobará la iniciativa enviada el pasado martes por el Gobierno Federal para regular el trabajo de los empleados de aplicaciones como DiDi, Rappi y Uber.

Se prevé que este viernes quede listo el dictamen, mismo que será enviado a la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la cámara baja. Por lo tanto, se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.

La propuesta busca reformar la Ley Federal del Trabajo y garantizar el acceso de los trabajadores de aplicaciones a servicios de seguridad social, vivienda, el derecho a recibir utilidades de las empresas, aguinaldo y vacaciones, entre otras prestaciones.

De esta manera, se pretende formalizar y regular la relación laboral entre las empresas que prestan servicios de transporte, entrega de comida y envíos por aplicación, y sus empleados.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de acceso a la cultura física y a la práctica del deporte para todas las personas.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.