Cargando, por favor espere...

Internacional
Texas prepara ranchos para detener migrantes
los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.


Tom Homan, el “zar de la frontera” del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima administración de la Casa Blanca utilizará terrenos ofrecidos por el estado de Texas para construir infraestructura que permita enfrentar la crisis migratoria del país.

Homan explicó que los terrenos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

En este contexto, la comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, informó que su oficina buscará terrenos para crear centros de detención. Asimismo, añadió que el objetivo de estas acciones es lograr un control total sobre la frontera de Texas.

Según Homan, se prevé que la segunda administración de Trump aumente la capacidad de detenciones, con el fin de realizar deportaciones rápidas.

Tanto Trump como Homan amagó que las deportaciones masivas, las cuales calificaron como "las mayores en la historia del país", comenzarán desde el primer día del gobierno de Trump, el 20 de enero de 2025.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

Tres semanas después de las inundaciones y deslaves en la Huasteca veracruzana, sus habitantes se enfrentan a las labores de limpieza sobre todo en los municipios más afectados.

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.

Carlos Treviño habría recibido sobornos para beneficiar a Odebrecht; será deportado y procesado en México.

Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.

Promete Sheinbaum opciones laborales o repatriación.

La detención de Téllez ocurrió 16 años después del incendio en la guardería ABC, siniestro en el que murieron 49 infantes.

La reducción de empleo para mexicanos en EE.UU. y el temor a deportaciones impactaron el flujo de remesas.

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.