Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Cargando, por favor espere...
Tom Homan, el “zar de la frontera” del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima administración de la Casa Blanca utilizará terrenos ofrecidos por el estado de Texas para construir infraestructura que permita enfrentar la crisis migratoria del país.
Homan explicó que los terrenos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.
En este contexto, la comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, informó que su oficina buscará terrenos para crear centros de detención. Asimismo, añadió que el objetivo de estas acciones es lograr un control total sobre la frontera de Texas.
Según Homan, se prevé que la segunda administración de Trump aumente la capacidad de detenciones, con el fin de realizar deportaciones rápidas.
Tanto Trump como Homan amagó que las deportaciones masivas, las cuales calificaron como "las mayores en la historia del país", comenzarán desde el primer día del gobierno de Trump, el 20 de enero de 2025.
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
Carlos Treviño habría recibido sobornos para beneficiar a Odebrecht; será deportado y procesado en México.
Fueron aprehendidos durante un operativo en seis inmuebles en el municipio de Cintalapa.
Promete Sheinbaum opciones laborales o repatriación.
La detención de Téllez ocurrió 16 años después del incendio en la guardería ABC, siniestro en el que murieron 49 infantes.
La reducción de empleo para mexicanos en EE.UU. y el temor a deportaciones impactaron el flujo de remesas.
Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.
Lo vinculan a apuestas clandestinas desde el sitio Crown City, del cual es propietario Humberto Bermúdez, hermano del exfuncionario de Tabasco.
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.
El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.
La huelga fue convocada por diversas organizaciones campesinas y activistas, luego de la detención de al menos 200 trabajadores agrícolas y la muerte de uno de ellos.
Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Los detenidos no cuentan con acceso al agua potable para asearse o para el inodoro y enfrentan temperaturas de hasta 40 grados con humedad al 90%.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Más del 60% de adultos mayores sufren discriminación en México
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.