Cargando, por favor espere...

Texas prepara ranchos para detener migrantes
los terrenLos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.
Cargando...

Tom Homan, el “zar de la frontera” del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima administración de la Casa Blanca utilizará terrenos ofrecidos por el estado de Texas para construir infraestructura que permita enfrentar la crisis migratoria del país.

Homan explicó que los terrenos del rancho ofertado se destinarán a un centro de detenciones, aunque no detalló si se tratará de un centro permanente o un campamento con carpas.

En este contexto, la comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, informó que su oficina buscará terrenos para crear centros de detención. Asimismo, añadió que el objetivo de estas acciones es lograr un control total sobre la frontera de Texas.

Según Homan, se prevé que la segunda administración de Trump aumente la capacidad de detenciones, con el fin de realizar deportaciones rápidas.

Tanto Trump como Homan amagó que las deportaciones masivas, las cuales calificaron como "las mayores en la historia del país", comenzarán desde el primer día del gobierno de Trump, el 20 de enero de 2025.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La detención se llevó a cabo antes de que Palacios pudiera huir a Estados Unidos.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Michoacán y Guerrero son las otras dos entidades que exportan más del 60 por ciento de su mano de obra a EE. UU.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.

El oficio de notificación fue emitido el día de ayer, 3 de octubre, en el que se estableció la suspensión provisional concedida a la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.

La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.