Cargando, por favor espere...
Fuerzas federales, estatales y municipales liberaron a 22 migrantes originarios de India y Vietnam, quienes presuntamente permanecían contra su voluntad en un inmueble ubicado en la avenida Manuel Morelos, de la colonia Morelos, Primera Sección, en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México.
El operativo se desplegó tras recibir una denuncia ciudadana sobre gritos provenientes del interior de una vivienda. Al llegar al lugar, las autoridades ingresaron al domicilio ante el riesgo de que las personas pudieran ser víctimas de un delito.
Dentro del inmueble, las autoridades encontraron a 22 hombres adultos, de ellos, uno era de Vietnam y el resto, 21, eran de nacionalidad india. Con el uso de una aplicación de traducción digital, las víctimas informaron que dos personas los mantenían secuestrados. Los presuntos captores solicitaron dinero a sus familiares por teléfono a cambio de liberarlos sin causarles daño.
Durante el operativo, fueron detenidos un hombre y una mujer, quienes aparentemente mantenían secuestradas a las 22 personas. Ambos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Asimismo, las autoridades notificaron a los consulados de India y Vietnam para que brinden asistencia a sus ciudadanos, mientras que el Instituto Nacional de Migración fue alertado para verificar la situación migratoria de los migrantes rescatados en el país.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
La criminalidad limita la inversión y pone en riesgo el crecimiento económico de la región.
Tras 15 días desaparecidos, un grupo de 22 venezolanos, entre ellos seis menores, fueron secuestrados por un grupo criminal en Coahuila. Las autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto.
Más de 600 danzantes y músicos de grupos autóctonos participarán en este encuentro
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció que el ataque podría estar relacionado con su labor de localización de fosas clandestinas
“Este sexenio se acerca a su fin sin haber cumplido su principal obligación: darle a los mexicanos seguridad... la falta de seguridad se manifiesta en muchos frentes. Uno de ellos es el de los asaltos en las carreteras”, refirió Ricardo Anaya.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Más de dos mil migrantes, la mayoría provenientes de Centroamérica, se encuentran hacinados, en situación muy precaria y expuestos a la violencia y a las extorsiones del crimen organizado.
Línea A del metro permanece fuera de servicio.
La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.
La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
¡No Más Presos Inocentes! Colectivos denuncian fabricación de pruebas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.