En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Cargando, por favor espere...
Fuerzas federales, estatales y municipales liberaron a 22 migrantes originarios de India y Vietnam, quienes presuntamente permanecían contra su voluntad en un inmueble ubicado en la avenida Manuel Morelos, de la colonia Morelos, Primera Sección, en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México.
El operativo se desplegó tras recibir una denuncia ciudadana sobre gritos provenientes del interior de una vivienda. Al llegar al lugar, las autoridades ingresaron al domicilio ante el riesgo de que las personas pudieran ser víctimas de un delito.
Dentro del inmueble, las autoridades encontraron a 22 hombres adultos, de ellos, uno era de Vietnam y el resto, 21, eran de nacionalidad india. Con el uso de una aplicación de traducción digital, las víctimas informaron que dos personas los mantenían secuestrados. Los presuntos captores solicitaron dinero a sus familiares por teléfono a cambio de liberarlos sin causarles daño.
Durante el operativo, fueron detenidos un hombre y una mujer, quienes aparentemente mantenían secuestradas a las 22 personas. Ambos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Asimismo, las autoridades notificaron a los consulados de India y Vietnam para que brinden asistencia a sus ciudadanos, mientras que el Instituto Nacional de Migración fue alertado para verificar la situación migratoria de los migrantes rescatados en el país.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
El siniestro ocurrió el día de hoy, lunes 8 de septiembre, a la altura de la Zona Industrial de Atlacomulco.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
“Ya se reportó esto a las autoridades municipales, sólo vinieron, acordonaron la zona y dejaron ahí abierto, esto es muy peligroso para todos”, denunciaron los vecinos.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.
El programa vence el 31 de agosto.
Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional
Maltrato, negación de atención médica y privación de alimentos, son sólo algunas de las denuncias.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Tribunal electoral revoca triunfo de MC en Poza Rica, Veracruz
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
CFE Telecom una historia de pérdidas millonarias
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.