Cargando, por favor espere...
La última Luna llena de diciembre, conocida también como la Luna fría, ocurrirá el 15 de diciembre a las 3:00 horas, según el portal especializado Star Walk. Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.
El portal también mencionó que la Luna fría se asociaba, en tiempos antiguos, con la llegada del invierno y el inicio de los ciclos de caza y agricultura por parte de las comunidades indígenas del norte de América, como los Mohawk.
Por otro lado, el 21 de diciembre tendrá lugar el solsticio de invierno, que marcará el inicio de esta estación en el hemisferio norte.
En México, más de dos millones de personas desempeñan labores como docentes.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.
Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Los posters representan a las tres sedes del país: Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.