A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Cargando, por favor espere...
Durante la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso la organización de una cumbre económica para América Latina y el Caribe, por las tensiones comerciales generadas con la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La mandataria destacó la necesidad de una mayor integración económica regional. Señaló que América Latina y el Caribe enfrentan un escenario global de transformaciones en el comercio, por lo que la unidad y la solidaridad entre gobiernos resultan indispensables.
Durante su intervención, la mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana; al tiempo en que rechazó el racismo, el clasismo, la criminalización y las violaciones a los derechos humanos de quienes migran hacia el norte del continente.
A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.
Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.
Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.
Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.
El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.
México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.
El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.
Más de dos mil millones de personas en todo el mundo están expuestas a enfermedades por el uso de fuentes contaminadas como ríos, estanques o canales.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Los manifestantes también exigen que Donald Trump ayude a asegurar un acuerdo.
Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023 a la fecha han fallecido más de 240 comunicadores.
La reunión de Vladimir Putin con Donald Trump redibuja el tablero global.
Instó a las bases de su gobierno a fortalecer las milicias campesinas y obreras en fábricas y zonas rurales, a las que dotó de “fusiles y misiles”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
PIB de México avanza 7.7% en el primer trimestre
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.