Cargando, por favor espere...
Durante la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso la organización de una cumbre económica para América Latina y el Caribe, por las tensiones comerciales generadas con la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La mandataria destacó la necesidad de una mayor integración económica regional. Señaló que América Latina y el Caribe enfrentan un escenario global de transformaciones en el comercio, por lo que la unidad y la solidaridad entre gobiernos resultan indispensables.
Durante su intervención, la mandataria también pidió fortalecer la cooperación entre países de la región para atender la movilidad humana; al tiempo en que rechazó el racismo, el clasismo, la criminalización y las violaciones a los derechos humanos de quienes migran hacia el norte del continente.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.
Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.
En la discoteca se encontraban aproximadamente 300 personas, 121 fueron rescatadas de entre los escombros.
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
En 2024, Florida permitió que adolescentes de 16 y 17 años educados en casa trabajen a cualquier hora del día.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
El fenómeno astronómico tendrá lugar la noche del día de hoy jueves 13 de marzo alrededor de las 23:00 horas, alcanzando su máximo a las 00:26 horas del viernes 14.
China ha construido una sociedad en la que no hay hambre y se preconiza el bienestar de la población, ¿qué ha hecho esa nación que nosotros no? No sólo es gracias a sus políticas económicas.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.