Cargando, por favor espere...

Políticas antimigración de EE.UU. benefician al crimen organizado
El tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.
Cargando...

“El abuso de los migrantes como actividad criminal es cada vez más importante”, señaló Yael Schacher, directora para América y Europa en la organización Refugees International, quien agregó que debido al endurecimiento de los sistemas de control migratorio, los migrantes terminan cayendo en manos de traficantes y llegan a depender mucho más de ellos. 

A causa del aumento de personas forzadas a abandonar sus hogares en Latinoamérica y el Caribe, el tráfico de migrantes pasó de ser una economía criminal secundaria a convertirse en una actividad central para algunos grupos criminales.

Estos grupos criminales no solo obtienen ganancias al facilitar el tráfico de migrantes, sino también mediante esquemas de extorsión y secuestros, lo que ha posicionado a la economía migratoria como una de sus principales fuentes de ingresos.

Grupos criminales, como la megabanda venezolana originaria del estado de Aragua, ha cobrado atención internacional este 2024 debido a que ha extendido su influencia por Suramérica, estableciéndose de manera permanente en Colombia, Perú y Chile, aprovechándose del éxodo masivo de casi ocho millones de venezolanos desde 2015, consolidándose como un actor principal en operaciones de tráfico de migrantes en la región. 

En el caso de México, redes criminales como el grupo delictivo con orígenes en el estado de Sinaloa, se beneficial de este fenómeno efectuando secuestros masivos, de la misma manera que han establecido una estructura “compleja” de tráfico humano. 

De acuerdo con las periodistas de The New York Times, Natalie Kitroeff y Paulina Villegas, este grupo criminal continúa diversificándose y experimentando métodos para la producción de fentanilo. Investigaciones de estas comunicadoras apuntan que la organización con orígenes en el estado de Sinaloa recluta a personas en situación de calle y animales para probar la efectividad de esta droga sintética. 

El nuevo modus operandi de este cártel, consiste en pagar hasta 30 dólares a quien esté dispuesto a inyectarse el químico producido por esta organización.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.

La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.

La menor, de origen salvadoreño, llegó a la frontera con un papel que contenía un número de teléfono y un nombre.

Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.

Sobre las declaraciones de la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet L. Yellen, de que los químicos para la fabricación ilícita de fentanilo proceden de China, éste se posicionó al respecto y al tiempo que lamentó las afirmaciones de Yellen.

La prensa internacional celebró la llegada de Bukele, lo llamaron el presidente de moda; sin embargo, Bukele ha abierto paso a un tipo de liderazgo muy peligroso para todos los países de América Latina.

Asimismo, indicaron que un Ártico sin hielo causaría cambios graves en los ecosistemas y el clima global, alterando los patrones meteorológicos.

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.

Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.

EE. UU. y la UE hoy vociferan por la “independencia” de Ucrania, Hong Kong y Taiwán; pero ocultan y no se reprochan los cuatro siglos de explotación que aún ejercen sobre millones de personas.

Todos los pacientes presentan erupciones cutáneas y ampollas características de la enfermedad.

Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.