Cargando, por favor espere...

Internacional
Ciudades de América Latina que tienen los precios más caros de vivienda
Los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea.


América Latina enfrenta un grave déficit habitacional. Cerca de 59 millones de personas habitando viviendas inadecuadas o construidas con materiales precarios. Paralelamente, desde hace algunos años la región venía experimentando un constante aumento en los precios de la vivienda, impulsado por una fuerte demanda.

El estudio "Relevamiento Inmobiliario de América Latina", elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, dio a conocer que las ciudades con el metro cuadrado residencial más costoso de la región son: Montevideo (Uruguay) con tres mil 454 dólares, Ciudad de México (México) con dos mil 706 dólares, Monterrey (México) con dos mil 561 dólares, Buenos Aires (Argentina) con dos mil 540 dólares, Santiago (Chile) con dos mil 420 dólares y Guadalajara (México) con dos mil 389 dólares.

Sin embargo, el informe destacó que este año se registró una baja en los precios promedio de la vivienda en América Latina, con una disminución del 2.3 por ciento respecto a los datos de marzo del mismo año. Ciudades como Ciudad de México con 9.2 por ciento, Monterrey con 9.7 por ciento, y Guadalajara con 9.6 por ciento, registraron las mayores caídas.

Es importante aclarar que los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea, y no necesariamente a los precios de transacción final.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Empleos en peligro por IA generativa

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

Incrementan hambre y pobreza en Argentina; hay jornada de lucha masiva

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.

Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco

La empresa de pagos suspendió operaciones internacionales con plásticos del banco mexicano, señalado por el Departamento del Tesoro de facilitar transacciones para cárteles.

Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo

Según el informe, el 1 por ciento más rico de la población mundial aportó 26 veces más emisiones vinculadas con olas de calor que ocurren cada siglo.

China insta a EE. UU. a respetar reglas del mercado

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

Aplicación de TikTok se restablece en Estados Unidos

La decisión afectó a más de 170 millones de usuarios en territorio estadounidense.

Comunidad internacional rechaza que Trump controle Gaza

La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.

Mueren cinco personas tras choque de avión en Japón

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

África y Asia al centro de la geopolítica anticolonial

La ruptura diplomática de los gobiernos de Malí y Níger con el de Ucrania bloquea la injerencia de Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Europea (UE) en África.

En 6 años, 10.5 millones de migrantes cruzaron la frontera hacia EE. UU

México ha expedido más de dos millones 400 mil documentos migratorios desde 2019.

BRICS Plus: la rebelión anticolonial del resto del mundo

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

Israel usa todos los medios para exterminar a nuestro pueblo: Embajador de Palestina en México

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Soldados israelíes secuestran a director del documental No Other Land

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.