Cargando, por favor espere...
América Latina enfrenta un grave déficit habitacional. Cerca de 59 millones de personas habitando viviendas inadecuadas o construidas con materiales precarios. Paralelamente, desde hace algunos años la región venía experimentando un constante aumento en los precios de la vivienda, impulsado por una fuerte demanda.
El estudio "Relevamiento Inmobiliario de América Latina", elaborado por la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, dio a conocer que las ciudades con el metro cuadrado residencial más costoso de la región son: Montevideo (Uruguay) con tres mil 454 dólares, Ciudad de México (México) con dos mil 706 dólares, Monterrey (México) con dos mil 561 dólares, Buenos Aires (Argentina) con dos mil 540 dólares, Santiago (Chile) con dos mil 420 dólares y Guadalajara (México) con dos mil 389 dólares.
Sin embargo, el informe destacó que este año se registró una baja en los precios promedio de la vivienda en América Latina, con una disminución del 2.3 por ciento respecto a los datos de marzo del mismo año. Ciudades como Ciudad de México con 9.2 por ciento, Monterrey con 9.7 por ciento, y Guadalajara con 9.6 por ciento, registraron las mayores caídas.
Es importante aclarar que los valores presentados en el estudio corresponden a los precios de venta solicitados por los vendedores en los anuncios clasificados en línea, y no necesariamente a los precios de transacción final.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
“Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”, señaló el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Se registraron siete réplicas en un lapso de menos de seis minutos, con magnitudes que oscilaron entre 2.5 y 3.0.
Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.
En 43 años, el fideicomiso benefició a 12 millones de personas
El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.